Enfermedades vectoriales, una prioridad de salud pública




  • Este ano, gobiernos centraran su atencion en las enfermedades trasmitidas por vectores.

  • El 7 de abril, en conmemoracion al Dia Mundial de la Salud se presentara “Entornos Saludables”, en el Bº San Jeronimo.


El Dia Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada ano en conmemoracion del aniversario de la fundacion de la OMS en 1948. Todos los anos se elige un tema relacionado con un area prioritaria de la salud publica, explica un comunicado de esta organizacion. Este documento de la OPS refiere: “Los vectores son organismos que transmiten patogenos de una persona (o animal) infectada a otra. Las enfermedades vectoriales son las causadas por estos patogenos en el ser humano, y generalmente son mas frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento.

Se calcula que la enfermedad vectorial mas mortifera (el paludismo) causo 660 000 muertes en 2010, la mayoria en ninos africanos. No obstante, la enfermedad de este tipo con mayor crecimiento en el mundo es el dengue, cuya incidencia se ha multiplicado por 30 en los ultimos 50 anos. La globalizacion del comercio y los viajes, la urbanizacion y los cambios medioambientales, tales como el cambio climatico, estan teniendo gran impacto en la transmision de estas enfermedades y haciendo que aparezcan en paises en los que antes no existian.

En los ultimos anos, el renovado compromiso de los ministerios de salud y de las iniciativas sanitarias regionales y mundiales (con el apoyo de fundaciones, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y la comunidad cientifica) ha ayudado a reducir las tasas de incidencia y mortalidad de algunas de estas enfermedades.

El Dia Mundial de la Salud 2014 se centrara en algunos de los vectores mas conocidos, como los mosquitos, los flebotomos, las chinches, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmision de una amplia gama de patogenos que afectan al ser humano o a los animales. Los mosquitos, por ejemplo, transmiten no solo el paludismo y el dengue, sino tambien la filariosis linfatica, la fiebre chikungunya, la encefalitis japonesa y la fiebre amarilla.”

Agenda

Con una visita al Barrio San Jeronimo de Asuncion y las escuelas ubicadas en el area, el miercoles 2 de marzo se llevara a cabo el encuentro “Entornos Saludables”, de 7 a 9 horas, con la organizacion del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPBS) y la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS).

El jueves 3 se producira el lanzamiento oficial del Dia Mundial de la Salud 2014 con una conferencia de prensa donde se profundizara ante los medios masivos de comunicacion el mensaje “Pequenos vectores, grandes amenazas”. El evento tendra lugar en el Salon Seneperos de la OPS, a las 10:30 hs.

Un simposio cientifico sobre determinantes sociales de la salud y control de vectores ocurrira el viernes 4, en el Salon Auditorio del MSPBS, de 8:00 a 12:30, con la organizacion de la OPS.

El sabado 5, el Ministro de Salud Publica, Dr. Antonio Barrios, participaria del programa televisivo “La Lupa”, de 7 a 8. En la ocasion se desarrollara el tema central del Dia Mundial de la Salud. Esta actividad se estaria confirmando en la semana anterior.

El lunes 7, Dia de Mundial de la Salud, se desarrollara un acto oficial y una feria de trabajos realizados por la construccion de una cultura de la salud en el auditorio y jardin de la sede ministerial.