Qué necesita tu mascota para tener bienestar animal

Cuidar a los peludos permitirá resguardar a tu familia de enfermedades como la Rabia, Leishmaniosis; y dar un buen tratamiento natural a las personas ante estrés, como ejemplo. 


En el hogar de los paraguayos nunca falta una mascota. Perros y gatos se han constituido en parte de la familia para muchos, y como tal es importante mantener una buena salud de los animales, lo que repercutira en salvaguardar a los miembros humanos de tu familia.

Por ejemplo, ¿como se sentiria estar atado largas horas al dia? ¿Comodo, frustrado? 

Una mascota que no conoce otra vida mas que estar encadenada puede sufrir de jalones y lesiones en su piel por el collar y en su cuerpo por el contacto con el piso, exposicion a la lluvia, el sol, frio y el calor, parasitos y enfermedades. Son forzados a comer, dormir, orinar y defecar en el mismo lugar. Tambien se les niega la posibilidad de socializar con otros de su especie, algo importante para estos animales que son sociales por naturaleza.

Las cadenas pueden facilmente enredarse al arbol, poste, casa de perro u otros objetos, pudiendo llevar a mas lesiones e inclusive la muerte por ahorcamiento. En poco tiempo los perros se aburren, se sienten solos, se vuelven ansiosos, miedosos, facilmente alterables e inclusive altamente agresivos.

Algunas personas creen que los perros amarrados son buenos guardianes. Sin embargo, en lugar de proteger al dueno y a la propiedad, un perro amarrado muy comunmente se volvera temeroso cuando se le presenta un estimulo, precisamente porque sabe que al estar atado, no podra escapar.

De igual forma, podria convertirse en un perro agresivo, resultado de la frustracion de no poder explorar su ambiente y no poder determinar si el estimulo representa o no una amenaza real. Inclusive se han dado casos de perros que muerden o atacan a sus propios duenos.

Los animales deben vivir:

1. Libres de hambre y sed

2. Libres de dolor, lesiones y enfermedades  

3. Libres de miedo y estres

4. Libres de incomodidades

5. Libres para poder expresar el comportamiento normal de su especie

  En base a esas libertades, para que tu perro tenga bienestar, necesita: 

• Agua fresca disponible siempre y una buena alimentacion  

• Cuidados medicos preventivos y en caso de enfermedad o accidente   

• Un espacio aseado con proteccion de las inclemencias del clima y un lugar comodo para dormir 

• Ejercitarse y jugar a diario (por ejemplo, caminatas y juego con la bola)  

• Socializacion con otros perros y carino humano 

• Un espacio separado en donde orinar y defecar  

Sigue estos consejos para cuidar a tus mascotas:

• Si tu mascota es adulta, llevala a un chequeo anual con el veterinario. Los perros y los gatos deben ser vacunados una vez al ano contra las enfermedades mas comunes (rabia, distemper, parainfluenza, parvovirus, entre otras). 

• El veterinario recomendara que tan seguido debes desparasitar a tu mascota contra los parasitos internos. La desparasitacion es comun hacerla a traves de la administracion de una pastilla cada tres meses. 

• Preguntale a tu veterinario cual regimen de control de parasitos externos es el mas indicado para tu mascota.  Es comun utilizar pipetas con aceite en el pelaje del perro o el gato cada mes.  Tambien es comun hacer banos medicados.  Con esto podras controlar las pulgas, garrapatas, acaros, etc

• Si tienes un cachorro o gatito, llevalo al veterinario en sus primeros dias o en el momento de ser adquirido para revision. Los cachorros y gatitos necesitan de 3 o 4 rondas de vacunaciones y desparasitaciones antes de los 4 meses. 

• Limpia la caja de arena de tu gato al menos una vez al dia. Hay organismos particulares, como el Toxoplasma, que puede ser evitados por completo si la limpieza se hace diariamente. Si estas embarazada, usa guantes para limpiar la caja de arena.  

• No dejes que tu mascota tome agua de cualquier sitio, en especial contaminada. (canerias) 

• Lava tus manos constantemente: Especialmente despues de tener contacto con tu mascota y antes de comer. Ensena a tus hijos a tener buenos habitos de aseo. 

• Si su mascota hace sus necesidades en el patio, utiliza zapatos para salir al jardin.