• El objetivo es agilizar la atención a usuarios.
• Programa se implementará como un plan piloto.
• El mismo permitirá la carga de datos y contar con el historial médico de cada paciente de manera rápida y resumida.
""
Autoridades de la Clínica Josefa Barbero, centro que
brinda asistencia especializada en ginecología y mitología vienen trabajando en
la implementación de un plan piloto que permitirá agilizar la carga de datos y
contar con el historial médico de cada paciente de manera rápida y resumida.
Michael Iribas, desarrollador y encargado del análisis de
datos y Marcelo Cardozo, desarrollador y encargado del diseño de interfaces
acompañan el proceso para lo cual preparan una plataforma virtual de obtención,
ordenamiento y sistematización de datos.
“Ya no será necesario amontonar papeles, esperar a que se
acerquen los historiales ni perder tiempo en transcripciones, si no que una vez
cargados los datos, todos los profesionales pueden acceder a la información de
la paciente”, recalcan.
De esta manera se busca potenciar el área informática del
servicio que contará con 7 máquinas para el trabajo rotativo de 13
profesionales de salud.
Según refiere la Dra. Maybell Stewart, jefa de la Clínica
“María y Josefa Barbero”, con la implementación de este formulario se volverá
más eficaz la detección temprana de enfermedades, también se podrá saber con
cuantos estudios y análisis cuenta cada paciente.
Este plan piloto será lanzado los primeros días del mes
de septiembre y a partir de allí se estudiará la posibilidad de expandir a
otros servicios del Ministerio de Salud.
Además de contar con todos los datos de la paciente
también se tendrá una receta
electrónica, aplicación para la toma de turnos de manera virtual y los exámenes
realizados y a realizarse.
Para las próximas semanas se prevén nuevas reuniones con
directores del programa de cáncer y funcionarios de la clínica.