ATENCIÓN: La grasa que se acumula en el abdomen es la más peligrosa

El riesgo de la obesidad va más allá de la estética, pues no solo está determinado por la cantidad, sino por la localización de la grasa existente.
Genera mayor posibilidad de sufrir enfermedades metabólicas y cardiovasculares.


La obesidad mas alla de ser un problema estetico, es una enfermedad que ocasiona riesgos para la salud. Este riesgo esta asociado al exceso de grasa en el organismo, sin embargo, no solamente esta determinado por la cantidad de grasa existente, sino tambien por la localizacion de la misma, siendo la grasa que se acumula en el abdomen la mas peligrosa.

Un abdomen prominente se genera a partir del deposito progresivo de grasa abdominal y de “grasa visceral”, que es la que se acumula alrededor de los organos vitales. Cuando la grasa se acumula en esta zona, existe mayor posibilidad de sufrir enfermedades metabolicas como dislipidemias, diabetes, hipertension arterial, y otras enfermedades cardiovasculares. 

Para conocer el grado de riesgo, se utiliza el perimetro o circunferencia de la cintura. Este es un indicador sencillo y claro que debe alertar cuando supera los 80-88 centimetros en la mujer y los 94-102 en el hombre: a partir de esas cifras comenzamos a tener un riesgo elevado de sufrir complicaciones cardiovasculares. Si el tamano de la cintura aumenta mas de 14 centimetros, el riesgo puede aumentar hasta en un 40%.

Existen varios factores relacionados al aumento de grasa abdominal y visceral, siendo los principales la mala alimentacion y la inactividad fisica/sedentarismo. Entre los factores mas relacionados a la mala alimentacion, se destacan los siguientes:

1. El consumo excesivo de alcohol 

2. Una alimentacion rica en hidratos de carbono simples como el azucar, dulces y harinas refinadas.

3. Una alimentacion rica en grasas saturadas y grasas trans: frituras, comidas chatarras, embutidos, etc.

Al contrario de lo que mucha gente cree, la grasa de la zona abdominal no se elimina con ejercicios abdominales. La recomendacion es tener una alimentacion saludable y realizar ejercicio aerobico para potenciar la creacion de masa muscular y facilitar la perdida de grasa visceral.

La reduccion de peso, y en especialmente de grasa, se logra actuando sobre los  4 factores mencionados. Sostenerlos en el tiempo influye no solamente en la disminucion del riesgo cardiovascular, tambien beneficia a la persona haciendola sentir mas animada y estimulada a nivel social y personal.

Fuente: Unidad de Prevencion de Obesidad, Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.