Preparan “Semana de Prevención del Cáncer de Próstata” e invitan a señores de 45 años en adelante a acercarse hasta el INCAN para la consulta gratuita.Quienes tengan antecedentes familiares directos que hayan desarrollado esta enfermedad, deben someterse a los controles desde los 40 años, o antes, según indicación del médico.
Una semana de prevencion del Cancer de Prostata prepara el Servicio de Urologia del Instituto Nacional del Cancer (INCAN), Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
Esta iniciativa, propuesta por la Catedra de Urologia del Hospital de Clinicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asuncion al INCAN, congregara a especialistas y medicos residentes de ambas instituciones y del Hospital Nacional.
El Doctor Juan Carlos Oviedo, Urologo del INCAN, comenta que esta Semana de Prevencion del Cancer de Prostata esta dirigida a hombres de 45 anos en adelante. Si el varon tiene antecedentes familiares directos (padre o hermano) que hayan desarrollado esta forma de cancer, debe someterse a este control desde los 40 anos, o antes segun indicacion de un urologo, agrega el especialista.
PARA AGENDAR
Los hombres que deseen someterse a control durante la Semana de Control de Cancer de Prostata seran atendidos por orden de llegada desde el lunes 9 al viernes 12 de octubre de 8 a 11 horas en el Consultorio Externo del INCAN (Ruta 2 Km 23 ½ Ramal Aregua - Capiata). La consulta sera gratuita.
¿DE QUÉ SE TRATA ESTE CONTROL?
Todo hombre que acuda a su consulta dentro de la Semana de Prevencion del Cancer de Prostata accedera a una consulta medica que incluira un interrogatorio clinico y un examen fisico propio de una evaluacion urologica masculina, describe el Doctor Oviedo. Si el medico ve la necesidad, formulara un pedido de estudios como la ecografia y o el test de sangre PSA (por sus siglas en ingles: Antigeno Prostatico Especifico) que es un marcador tumoral empleado para una deteccion precoz del cancer de prostata.
En esta semana de prevencion, el INCAN y los hospitales involucrados guardaran un registro y el contacto de los pacientes atendidos para dar seguimiento a aquellos que puedan presentar un diagnostico de Cancer de Prostata y requerir tratamiento, explica el Urologo Doctor Oscar Nunez.
PREDOMINIO DE UNA DETECCIÓN TARDÍA
En el INCAN como hospital publico oncologico de referencia, predomina la consulta de pacientes en estadios avanzados de Cancer de Prostata, senala el Doctor Nunez. De ahi la importancia de incursionar en campanas de prevencion y adaptar a nuestro contexto pais mecanismos de tamizaje en la poblacion sin sintomas de la enfermedad.
Detectando temprano un Cancer de Prostata, existen mayores posibilidades de curacion o control que si es identificado en un estadio avanzado, subraya Nunez.
Las cifras del Departamento de Bioestadistica del INCAN muestran un aumento de nuevos casos atendidos. En 2014 fueron 54 nuevos casos; en el 2015, 43; en el 2016, 72 y en lo que va del 2107, 121.
LA DETECCIÓN TEMPRANA: UN COMPROMISO PERSONAL
El Doctor Oviedo senala que en un estadio incipiente, un Cancer de Prostata no da signos de alarma. La enfermedad se manifiesta recien en un estadio avanzado de evolucion con sintomas como el dolor en la espalda o caderas, o dificultad para orinar (que no son exclusivos de esta patologia). Es asi que la posibilidad de una deteccion temprana del Cancer de Prostata reside fuertemente en la responsabilidad que asuma cada hombre a partir de los 45 anos de buscar un control urologico de rutina al menos una vez al ano, finaliza el urologo.