Centenares de personas de diversos lugares de Encarnación conformaron un gran lazo rosa humano en la Plaza de Armas del centro capitalino del departamento de Itapuá, para dar inicio oficial, a la campaña “Octubre Rosa Paraguay”, en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. El objetivo es sensibilizar a la población en general sobre la importancia de la prevención de la enfermedad que afecta a hombres y mujeres.
El acto oficial de la campana nacional Octubre Rosa, se
llevo a cabo en el Centro Regional de Educacion “Gral Patricio Escobar” de la capital itapuense con la participacion de
autoridades nacionales, regionales y Locales.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Ever Duarte de la VII
Region Sanitaria, recordo que en Paraguay, por dia, fallece una mujer por causa
del cancer de mama, dejando un vacio irremplazable en la vida de todos los
integrantes de una familia.
Recordo que en el departamento de Itapua, en lo que va del
presente ano, recibieron mas de 400 consultas por patologia de mama, de las
cuales, casi 180 son cancer de mama. Asi mismo, unas 500 personas consultan en
la Fundacion Lazos del Sur y el Hospital Dia Oncologico, de las cuales el 22%
padecen cancer de mamas y se encuentran en tratamiento.
Estos numeros son muy significativos, expreso, por lo que es
necesario seguir insistiendo en la lucha en contra de la enfermedad, la cual
mata pero tambien se puede curar, siempre y cuando sea detectada de manera
precoz. Este descubrimiento oportuno puede lograse en el hogar mismo, practicandose
la autoexploracion por lo menos una vez al mes.
Por su parte, la viceministra de Salud, la Dra. Maria Teresa
Baran menciono que segun estadisticas del MSPyBS, las mujeres entre 55 y 65
anos son las que en un mayor porcentaje padecen la enfermedad, sin embargo, ya
se registro el caso de una mujer de 25 anos y de mujeres de 85 anos y mas.
Recordo que, desde el ano 2009, existe la Ley 3803 que otorga a todas las
mujeres el permiso laboral remunerado, donde tienen un dia de trabajo libre
para realizarse los estudios de Papanicolaou y mamografia.
La Dra. Baran explico que el cancer de mama no tiene sexo,
religion, partido politico, club de futbol, ni clases social, no hace
distincion alguna, por lo luego de haberse hecho el autoexamen y notado algun
nudillo en uno de los pecho, no se debe parar hasta realizare todos los
estudios respectivos que descarten o confirmen la enfermedad para su
tratamiento oportuno, ya que el 99% de los canceres son curables.
Finalmente, el Gobernador de Itapua, el Abg. Federico
Vergara, solicito a los jovenes, tomar con responsabilidad su salud personal y
la de sus familiares instando siempre a recurrir, una vez por ano a los
servicios de salud de su localidad por mas de que gocen de salud para
realizarse todos los estudios clinicos y relacionados a la deteccion precoz que
descarten cualquier tipo de enfermedad.
Al termino del acto, los estudiantes, docentes, personal de
blanco, policias, militares entre otros miembros de la comunidad, marcharon con
sus globos rosas hasta la Plaza de Armas de la ciudad encarnacena, para formar
un original lazo humano, dando inicio oficial a la campana nacional “Octubre
Rosa” cuyo lema de este ano es “Sumate al rosa”. El objetivo de esta iniciativa
desarrollada por la cartera sanitaria es, sensibilizar a todas las mujeres
afectadas en un 99% pero tambien a los varones, victimas de este mal, en 1%
sobre la importancia de prevenir la patologia, mediante controles periodicos
con el medico, el autoexamen y la mamografia.