Conferencia mundial de OMS apunta a vencer enfermedades no transmisibles

Este evento de gran envergadura mundial contará con la presencia del Presidente Horacio Cartes y el Ministro de Salud, Antonio Barrios, como muestra del compromiso político que busca avanzar en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, a los efectos de lograr cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.



Los dirigentes mundiales coinciden en que la carga mundial y la amenaza de las enfermedades no transmisibles (ENT) –sobre todo las enfermedades cardiovasculares, el cancer, la diabetes y las enfermedades respiratorias cronicas– se encuentran entre los principales retos sanitarios de nuestros tiempos.

Es por ello que desde el 18 y hasta el 20 de este mes, las naciones miembros de la OMS se reuniran en Montevideo, Uruguay para abordar estas enfermedades cronicas, que tienden a ser de larga duracion y resultan de la combinacion de factores geneticos, fisiologicos, ambientales y conductuales.

El fin de la Conferencia es poner de relieve los vinculos cruciales existentes entre la reduccion de las muertes prematuras por ENT y la mejora de la coherencia normativa en ambitos que afectan a la gobernanza, la prevencion, el tratamiento y la vigilancia de las ENT.

Los objetivos de la Conferencia son los siguientes:

» Ofrecer orientaciones a los Estados Miembros sobre como alcanzar la meta 3.4 de los ODS de aqui a 2030 influyendo en las politicas publicas de sectores diferentes al de la salud y mejorando la coherencia normativa.

» Poner en marcha un conjunto de nuevas iniciativas mundiales que ayudaran a los paises a acelerar los progresos logrados hasta la fecha en la reduccion de la mortalidad prematura por ENT e impulsar sus esfuerzos por lograr la meta 3.4 de los ODS.

» Intercambiar experiencias nacionales en la mejora de la coherencia normativa para lograr las nueve metas mundiales de aplicacion voluntaria sobre las ENT para 2025.

» Poner de relieve el sector de la salud como principal impulsor de la mejora de la coherencia normativa para el logro de la meta 3.4 de los ODS.

Se preve que la Conferencia de lugar a un documento final conciso, aprobado por los participantes. El documento final podra servir tambien como aportacion a los debates de la 71ª Asamblea Mundial de la Salud sobre los preparativos para la tercera Reunion de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las ENT, prevista para 2018, asi como al proceso intergubernamental sobre el documento final de la tercera Reunion de Alto Nivel sobre la ENT de 2018, que tendra lugar bajo los auspicios del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.