Primer equipo de tomosíntesis del sector público opera en el INCAN

Un avance importante en el diagnóstico y control por imágenes del cáncer de mama dio el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) al incorporar en el 2017 la Tomosíntesis.
La mamografía digital registra una imagen de la mama con Rayos X por incidencia. En una Tomosíntesis, esta imagen es captada tridimensionalmente.


“Desde el punto de vista radiologico, la Tomosintesis es lo ultimo en tecnologia para el diagnostico por imagenes de las mamas”, dice el Dr. Julio Tonina, Jefe del Departamento de Radiologia del INCAN, al tiempo de agregar que es especialmente util para el diagnostico de las mamas densas, que son un tipo de mama que, con la mamografia convencional, presenta ciertas dificultades diagnosticas.

La mamografia digital registra una imagen de la mama con Rayos X por incidencia. En una Tomosintesis, esta imagen es captada tridimensionalmente -en su ancho, altura y profundidad- dando como insumo para el diagnostico hasta nueve imagenes de corte tomografico en un sola incidencia y con la misma cantidad de Rayos X. “Puede definir mejor las lesiones que una mamografia”, explica el Dr. Tonina.

En Paraguay, este es el primer equipo de Tomosintesis del Sector Publico de Salud. Complementa al mamografo digital que el INCAN adquirio en el 2016.

El uso de la Tomosintesis del INCAN esta dirigido a un tipo de pacientes, segun lo comenta el Jefe del Departamento de Radiologia. “Somos los radiologos quienes indicamos una Tomosintesis”. En un primer momento, se realiza una mamografia digital. Si un medico de este departamento ve que, por la caracteristica de la mama de la mujer, se requiere una Tomosintesis, se efectua este estudio. “En el INCAN no hacemos Tomosintesis de rutina. Priorizamos a un tipo de casos que requieran de este medio de diagnostico”.

La suma de la Tomosintesis al servicio de mamografia digital concreta parte importante de un plan institucional de fortalecimiento del Departamento de Radiologia; disenado para el fortalecimiento de la respuesta al problema del Cancer de Mama en Paraguay. El Dr. Tonina finaliza: “La tomosintesis es el futuro. Pienso que en un lapso no muy largo, el mamografo convencional va a desaparecer y vamos a usar este tipo de equipo que aporta mas datos”.

#OctubreRosaPy

En este mes, es recordado mundialmente el dia de la lucha contra el cancer de mama y, a nivel nacional, la campana es liderada por el Ministerio de Salud, que cuenta con el apoyo de otras instituciones publicas, asi como del sector privado, asociaciones y de toda la comunidad. El objetivo es hablar del tema e instar a la ciudadania, especialmente de la franja femenina, a realizarse los controles periodicos de sus mamas pues, mediante la deteccion oportuna y su tratamiento, el cancer se puede curar.