La falta de cuidados y controles prenatales, así como el embarazo precoz son factores que favorecen los partos prematuros.Mañana, se dará apertura oficial de la Semana del Prematuro, en el Ministerio de Salud.“Nacer a tiempo con controles prenatales” es la consigna de este año que enfatiza la importancia de los chequeos durante la etapa de gestación.
El nacimiento prematuro es la principal causa de mortalidad entre los recien nacidos. En el pais se registra un promedio 111.000 nacimientos al ano. El 7,6% de estos nacimientos son prematuros, informo la Directora de Salud Integral de Ninez y Adolescencia, Dra. Maria Ligia Aguilar. Expuso que el indice de mortalidad como consecuencia de la prematurez es de 5,4%
La falta de cuidados y controles durante la gestacion, asi como el embarazo precoz son factores detonantes para la ocurrencia de los nacimientos de bebes antes de termino, esto es, antes de las 37 semanas de gestacion.
Datos contemplados en el Subsistema de Informacion de Estadisticas Vitales, a traves de la Direccion General de Informacion Estrategica en Salud de esta cartera estatal detalla que, en los ultimos anos, el porcentaje de nacimientos prematuros en el pais se mantuvo practicamente invariable.
En el 2013, el 7,6% de los alumbramientos se dieron antes de las 37 semanas de gestacion con un peso menor a 2.500 gramos; en los anos siguientes, 2014 y 2015, el porcentaje de prematuros no experimento variaciones. No obstante, en este ultimo ano (2016), se observo una leve reduccion de menos de 7%.
Profesionales de la salud coinciden que los controles prenatales desde el primer momento del embarazo es esencial para preservar la salud de la madre y del bebe, y contribuye a prevenir posibles riesgos que puedan presentarse durante la dulce espera.
Estos chequeos permiten conocer si existen factores de riesgo o si la mujer es portadora de enfermedades infecciosas como, VIH/Sida, hepatitis, sifilis y otras, para indicar tratamientos y profilaxis recomendados. Tambien posibilita la deteccion temprana de complicaciones, entre ellas, hipertension arterial o problemas de crecimiento del feto, que pueden hacer que el bebe nazca antes.
El riesgo de tener un hijo prematuro es mayor si la madre es adolescente, ha tenido muchos partos (multiparidad), no come bien, tiene anemia, desnutricion, fuma, consume drogas o alcohol, exceso de actividad fisica y trabajo con esfuerzo.
Manana abren Semana del Prematuro
Este martes 14 de noviembre se dara apertura oficial a la Semana del Prematuro, bajo el lema: “Nacer a tiempo con controles adecuados”. Sera a las 9:00, en el salon auditorio del Ministerio de Salud Publica, con presencia de altas autoridades sanitarias.
Esta semana se desarrollara en el pais del 13 al 19 de este mes, con diversas actividades de sensibilizacion. Para el efecto se tiene previsto fomentar uno de los Derechos del Prematuro: “La prematurez se puede prevenir en muchos casos, por medio del control del embarazo al que tienen derecho todas las mujeres”, descrito en el primer punto del Decalogo.
Posteriormente, a las 10:00 se brindara una Jornada de Retinopatia del Prematuro, organizado por el Grupo de Retinopatia del Prematuro - ROP Paraguay.