Ante particular aumento de esta enfermedad, el Ministerio de Salud insiste en la importancia de tomar medidas preventivas como el lavado de manos y no compartir cubiertos y elementos de uso personal.Así también, insiste en la consulta oportuna con el médico ante la presencia de síntomas como fiebre, cefalea, dolor de oído y de garganta.
La Parodititis, mas conocida como “Paperas”, es una enfermedad contagiosa que causa una inflamacion dolorosa de las glandulas salivales.
El periodo de incubacion es aproximadamente de 12 a 25 dias y se transmite de una persona a otra por medio de las gotitas respiratorias al toser o estornudar, o por contacto directo con articulos que contienen saliva infectada. Es decir, puede contagiarse a traves de los besos, al compartir el terere, los cubiertos u otros elementos de uso personal.
Ante la presencia de algunos sintomas como fiebre, cefalea, dolor de oido, dolor de garganta, tumefaccion a nivel mandibular, es fundamental consultar con un medico.
¿Como prevenir?
Vacunacion
Una de las medidas de prevencion de esta enfermedad, es la vacuna triple viral o SPR, que esta disponible en Paraguay desde el ano 2002.
Es importante recordar que esta vacuna la deben recibir los ninos de 1 y 4 anos, por lo tanto, el Ministerio de Salud Publica recuerda a los padres de familia y a los cuidadores de ninos que deben asegurar el cumplimiento de los esquemas de vacunacion de sus hijos y ninos a su cuidado.
Otras medidas
• Aislamiento respiratorio de los casos identificados, 9 dias como minimo, requerido despues del comienzo del cuadro clinico. La persona no debe acudir a sus actividades cotidianas.
• Reposo durante el periodo febril.
• Evitar las visitas hasta que el cuadro sea superado, sobretodo de personas sin antecedente de vacunacion.
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Cubrirse con el angulo interno del codo al toser o estornudar.
• Desinfectar los articulos contaminados con secreciones nasales y faringeas con una solucion de 2 gotas de lavandina concentrada por cada 1 litro de agua.
• No compartir utensilios, el mate, ni el terere.
Situacion epidemiologica
Segun lo informado por la Dra. Águeda Cabello, Directora General de Vigilancia de la Salud, los casos de paroditis registran un particular aumento en la franja de jovenes y adultos.
Desde enero hasta el 4 de noviembre, fueron confirmados 812 casos de paroditis a nivel pais, concentrandose el mayor numero en el area metropolitana (Asuncion y Central), con un total de 551 casos confirmados.
El 35,10% de los confirmados corresponde a Asuncion, donde se registraron brotes puntuales en escuelas y en comunidad cerrada (penitenciaria) y, en Central, el 32,76%. Los demas casos confirmados se distribuyen en 14 departamentos.
De enero a hoy, se contabilizaron 19 brotes en distintos departamentos y, actualmente, existen dos brotes activos en Asuncion y Central.