Las fiestas de carnaval iniciaran en breve por lo que se recomienda a quienes estarán concurriendo a tomar todas las precauciones para evitar la propagación de las enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti.
""
Las Personas que residen en el Área Metropolitana de Asunción y otras localidades donde existe transmisión deben saber que viven en un área donde la circulación del Dengue es constante por tanto sí alguien planea viajar a alguna de las ciudades anfitrionas de los Corsos pero desarrolla fiebre en las últimas 72 horas previas al viaje, es preferible que no abandone su domicilio. La recomendación se extiende a las situaciones en que un familiar conviviente presente signos y síntomas sospechosos de la enfermedad.
A los viajantes se solicita ir provistos de repelentes que contengan al menos 15% de DEET como principio activo, mismos que deben ser utilizados, cubriendo las superficies de piel expuestas, durante los horarios de exposición en las zonas urbanas. La sudoración intensa obliga a repetir la aplicación de repelentes cada 2 a 3 horas.
También se debe asegurar que las habitaciones de los sitios de hospedaje estén libres de mosquitos y en todo caso viajar provistos con repelentes ambientales adecuados.
Sí durante los corsos se presentan signos o síntomas compatibles con el Dengue, no demorar en buscar atención en los servicios de salud locales.
Otras Recomendaciones importantes:
• Consuma sólo agua y alimentos seguros, seleccione alimentos saludables y frescos. Si presenta los siguientes síntomas: dolores abdominales, diarrea, fiebre y vómitos, recurra al Establecimiento de Salud más cercano.
• Elimine sus residuos en basureros para no poluir el ambiente.
• Evite la exposición a radiaciones solares directas en los horarios de 10:00 a 16:00 y utilice adecuadamente filtros solares, viseras, sombreros y ropa adecuada para proteger la piel.
• Evite el uso y la exposición a Espuma en Aerosol.
• Respete las señales y las reglas de tránsito.
• Evitar conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o sedantes.
• Implementar las medidas de protección establecidas: cinturón de seguridad para todos los pasajeros, sillitas adecuadas para los niños; cascos y chalecos reflectivos.
• Evitar el uso de celular mientras se maneja un vehículo.
• Evitar conducir estando cansado o con sueño y con más razón si está ebrio.
• Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas (luz baja de día)
• Tener cuidado con los peatones, especialmente niños, ancianos o personas con capacidades diferentes. El peatón tiene prioridad para el cruce de calles.
• Tener, en la billetera, el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percance.
• Portar un documento que certifique su grupo sanguíneo y sí tiene una condición de base como Diabetes, alergia a medicamentos, etc.