En una actividad conjunta entre el Ministerio de Salud y la Secretaría de Emergencia Nacional, 115 cuadras son recorridas casa por casa a los efectos de disminuir el índice de criaderos y buscar la disminución de la incidencia del Dengue en este populoso barrio capitalino.
En la manana de este miercoles iniciaron
los trabajos de rastrillaje en Barrio Obrero de Asuncion, encabezado por el
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, conjuntamente con la Secretaria
de Emergencia Nacional.
El punto de encuentro fue la
plazoleta adyacente al Hospital General Barrio Obrero, situado en las
intersecciones de la calle Fulgencio Yegros y Chian Kai Shek, en la que el
Ministro Carlos Morinigo expreso indico que cada senepero debe educar a los
duenos de casa sobre como disponer los criaderos o recipientes.
La cobertura del trabajo abarca desde
la calle Acuna de Figuera (5ª proyectada) hasta la Avda. Ita Ybate (21
proyectadas) y desde Mexico hasta Chile. Esto implica una cobertura de 115
manzanas y cerca de 2.300 predios.
A su turno, el Ministro Joaquin Roa (SEN) manifesto que la logistica con la que se acompana al Ministerio de Salud en esta actividad es de cinco camiones recolectores con capacidad de 10 toneladas para recoleccion de residuos, ademas de bolsas de basura, y otros elementos necesarios para la concrecion del trabajo.
Resumen Barrio Obrero
Manzanas intervenidas: 143
Total habitantes: 5.334
Febriles encontrados: 6
Predios inspeccionados: 2.127
Predios con criaderos: 1.278
Predios cerrados: 597
Predios renuentes: 168
Total de criaderos encontrados:
27.734
Criaderos eliminados: 2.764
Criaderos tratados fisicamente:
3.309
Criaderos tratados con
larvicidas: 3.415
500 bolsas de basura con
criaderos retirados del lugar
El total de criaderos inservibles asciende a 20.090, de los cuales: 9.805 son botellas, 4.127 son latas, 2.318 son cubetas descartadas, 600 neumaticos, 461 son aparatos domesticos grandes y 2.779 de otras categorias.
Eduentrenadores
Igualmente, el Ministro de salud
visito el Colegio Nacional Naciones Unida y se dirigio a los alumnos de la
institucion educativa. Los insto a saber como proceder en lo que respecta a la
eliminacion de criaderos, tal y como se los mostro los Eduentrenadores del
SENEPA.
Morinigo indico que si cada uno
de los que estan en esa institucion llegan a replicar lo que se les enseno hoy,
habra un cambio de actitud tambien en las casa y podria servir para evitar
casos de la enfermedad.
Cuando el Ministro convoco a
Alexander, un alumno del colegio, y le pregunto que tenia que hacer, este le
respondio: “eliminar criaderos”. Es de esta manera que, mediante el apoyo del
MEC, los Eduentrenadores llevan los mensajes sobre prevencion de enfermedades
vectoriales.