Se prevé contar con equipos de ultrasonidos disponibles 24 horas en salas de emergencias con personal calificado.
Para concretar esta nueva proyeccion, dieron como primer paso capacitar al personal medico, a pediatras de urgencias y terapistas del Hospital Pediatrico Ninos de Acosta nu; tambien se conto con la presencia de medicos del Hospital de Clinicas.
Las clases teoricas y practicas dieron como resultado lo esperado por los capacitadores, el poder incorporar la tecnica que permitira tomar decisiones clinicas con mayor orientacion en lo que respecta a la evaluacion basica de la hemodinamia y funcion cardiaca, examen FAST y ultrasonido pulmonar en pacientes con sepsis y politrauma. Tambien se capacito en busqueda de accesos venosos centrales y perifericos, aspecto fundamental en la atencion de ninos en situacion critica.
Con esta capacitacion se preve contar con equipos de ultrasonidos disponibles 24 horas en salas de emergencias con personal calificado, paca obtener mayor informacion sobre el estado clinico del paciente y reducir la morbilidad asociada a algunos procedimientos.
El curso
Fue posibilitado por la OPS Paraguay. El Dr. Pedro Lopez, Consultor en Sistemas y Servicios de Salud de la OPS Paraguay, destaco la importancia de aplicar y replicar conocimientos beneficiosos para los ninos y el pais, en su conjunto. Valoro, ademas, la buena gestion realizada en el Hospital Pediatrico “Ninos de Acosta nu” como referente de la pediatria paraguaya.
El curso estuvo a cargo de medicos chilenos, de gran trayectoria; Dr. Carlos Fernandez, Cardiologo Pediatra, jefe del Servicio de Urgencias Pediatricas de la Clinica Santa Maria; y, el Dr. Pablo Bravo, Intensivista Pediatrico, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos del Hospital San Juan de Dios.