Durante un taller impartido a médicos gineco-obstetras, obstetras y estudiantes.Esta modalidad de atención del parto enfatiza el respeto a los derechos de los padres y los niños en el momento del nacimiento.
En recordacion a la “Semana mundial del parto humanizado”, recientemente en el hospital regional de Concepcion se llevo a cabo una jornada taller de “Parto humanizado”, en el marco de Educacion Medica Continua que viene organizando el Departamento de Docencia e investigacion del Hospital Regional de Concepcion.
Con el lema de "Menos intervenciones mas cuidados" se desarrollo el taller, del que participaron profesionales medicos de gineco-obstetricia, obstetras y estudiantes.
Entre los topicos expuestos durante la jornada figura: el parto humanizado, caracteristicas; quien puede tener un parto humanizado; como se realiza, entre otros importantes puntos que guardan relacion con este sensible tema.
El termino "parto respetado" o "parto humanizado" hace referencia a una modalidad de atencion del parto caracterizada por el respeto a los derechos de los padres y los ninos y ninas en el momento del nacimiento. Es decir en consonancia con las necesidades y deseos de la familia que va a dar a luz.
Parto humanizado es una propuesta integral hacia la maternidad en todas sus etapas, desde el embarazo hasta el posparto.