Una persona puede ayudar a otras cuatro en una sola donación.Donantes generosos hicieron posible una hermosa recordación del Día mundial del Donante de Sangre en el INCAN.
Darse, donar, compartir. Estas han sido las tres palabras centrales de la celebracion del Dia Mundial del Donante de Sangre, el jueves 14 de junio. El Instituto Nacional del Cancer (INCAN) se hizo parte de esta fiesta con una jornada de donacion conmemorativa en su Unidad de Medicina Transfusional (UMT), mejor conocida como Banco de Sangre.
La llegada de donantes no ceso esa manana en el INCAN, a pesar del frio. Y cada acto de generosidad fue celebrado con un desayuno saludable ofrecido por el equipo de profesionales del Banco de Sangre INCAN. “El lema del Dia Mundial del Donante de Sangre, instituido por la Organizacion Mundial de la Salud y la Organizacion Panamericana de la Salud es:
¿Que condiciones debe reunir una persona para ser donante?
Para donar sangre, la persona tiene que ser mayor de edad –de 18 a 65 anos-, estar en buen estado de salud –no tener en el momento gripe, diarrea, fiebre, vomito u otros problemas; una persona hipertensa puede donar siempre y cuando su presion arterial este dentro de los limites normales, lo mismo ocurre con una persona diabetica, puede donar siempre que tome el medicamento que le permita mantener la glicemia en los niveles adecuados. Tambien pueden donar las personas con tatuaje o piercing un ano despues de haberse realizado ambos procedimientos. Por supuesto, solicitamos que la persona tenga una conducta adecuada en relacion a las enfermedades de transmision sexual. Tambien solicitamos que la persona tenga un cierto limite de peso (no menor a 55 kg.). Lo principal son las ganas de donar de esa persona; que no sea obligada, sino que tenga el deseo de ayudar.
¿A que centros puede acudir quien desee donar?
Hay varios centros donde se puede acudir a donar. Estan los centros productores, que son el CENSSA, el Hospital Nacional y los centros mas pequenos como nuestra Unidad de Medicina Transfusional del INCAN.
El Banco de Sangre del INCAN recibe a los donantes de 07:00 a 12:00. Y, en los demas, se trabaja de 7 a 5 de manana. El horario de atencion en el INCAN esta limitado porque, al ser un centro de donacion mas pequeno, tenemos la necesidad de trabajar a la tarde de modo a tener las unidades listas y estudiadas para poder transfundirlas.
¿Como se debe preparar el donante para el dia de donacion?
Normalmente solicitamos que los donantes vengan desayunados, con un desayuno ligero, que no coman grasas o frituras antes de donar. Entregamos un numero. Los llamamos por orden de llegada. Esperan un tiempo y luego tomamos la donacion. El tiempo que pasa entre que llegan y concluyan la donacion depende de la cantidad de donantes que haya.
¿Cuanto tiempo debe disponer un donante para el acto de donacion?
Generalmente, los primeros que llegan salen en un tiempo aproximado de media hora. Si el donante llega tener un pequeno mareo, lo dejamos en reposo hasta que este completamente recuperado. A veces, eso hace que se retrasen los demas donantes. Tratamos que cada donante no espere mas de una hora, una hora y media.
¿Cuanta cantidad de sangre se extrae de una persona?
A un paciente, normalmente no se le saca mas de 400 a 460 cc, que es el limite de la bolsa. La duracion de la extraccion depende de la vena del donante. Si es una vena gruesa de gran calibre, dona a mucho mayor velocidad, de cinco a siete minutos. En una vena menor dura hasta 12 minutos, considerado un tiempo limite de donacion.
¿El INCAN forma un parte de red de medicina transfusional de todo el pais?
La Unidad de Medicina Transfusional del INCAN forma parte de una red del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social que incluye al Hospital Nacional y al Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA). En el caso de que un paciente del INCAN requiera un producto con el que no contemos –normalmente contamos con todos los productos, pero tenemos mucho requerimiento, muchas transfusiones- solicitamos a los demas centros. Esta red es un soporte para que no falte en ninguno de los servicios. Toda la red se articula para dar una respuesta acorde.
Desde que recibe un diagnostico de cancer, ¿en que instancias una persona podria necesitar de una transfusion de sangre?
Toda persona que sera sometida a una cirugia oncologica grande, de envergadura, normalmente necesitara el apoyo transfusional, es dificil decir una cantidad porque dependiendo del caso serian mas o menos globulos rojos o unidades de plasma. En el caso de procedimientos como quimioterapia o radioterapia, tambien nuestros pacientes generalmente estan necesitando en alguna etapa (en esos casos casi siempre utilizan globulos rojos y plaquetas). Otras grandes necesidades a nivel de salud publica son los accidentes de transito y la atencion materno-infantil, especialmente durante el parto. Y como hemos mencionado, el INCAN contribuye a una red nacional.
¿Que productos se obtienen de la sangre donada?
De una simple donacion de sangre, de una sola persona, se pueden obtener hasta cuatro productos o hemo-componentes. Los hemo-componentes que se extraen de una bolsa son los globulos rojos concentrados, el plasma fresco congelado, las plaquetas –o concentrado plaquetario- y crioprecipitados. Una persona puede estar ayudando a cuatro personas en una sola donacion.