INCAN cuenta con nuevo equipo de braquiterapia

Un nuevo equipo de Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis (HDR), esencial para el tratamiento por radioterapia del Cáncer de Cuello Uterino y otras enfermedades oncológicas, fue donado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

La Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis es un servicio de alta demanda en el INCAN dado que el cancer de cuello uterino es la segunda forma de cancer con mayor incidencia y mortalidad en mujeres del Paraguay. 


Esta modalidad de tratamiento permite detectar el tumor aplicando una fuente radiactiva en la zona o cavidad que lo circunda, con la mayor proximidad posible entre el aplicador y el tumor. En el INCAN es empleado tambien para tratar el cancer de endometrio. Y en promedio son tratadas unas 250 pacientes por ano en el INCAN en promedio con multiples dosis (sesiones de uso del equipo) por cada persona.


FUENTE DE COBALTO 60

“La Braquiterapia HDR permite realizar los tratamientos en un corto periodo debido a una gran liberacion de la radiacion en la zona misma del tumor, por decirlo de una manera sencilla”, explica el Oncologo Radiante Doctor Julio Cesar Rojas, Medico-Jefe del Departamento de Oncologia Radiante del Instituto Nacional del Cancer. “Tenemos la suerte de tener experiencia en este tipo de equipo porque desde 2012 contamos con un equipo de Braquiterapia pero que tiene una fuente radioactiva distinta: de Iridio 192. El equipo que inauguramos ahora emplea fuente de Cobalto 60”.


La disponibilidad de una Braquiterapia con Fuente de Cobalto 60 representa un avance costo-efectivo para la provision del servicio de Braquiterapia en un hospital publico, afirma Rojas. “Una fuente de Iridio tiene una vida media de 72 dias. Esto implica que cada tres meses necesitamos imperiosamente la renovacion de esta fuente, la cual compra el Estado Paraguayo, evidentemente. Si bien se ha garantizado la utilizacion del equipo anterior es importante poder contar con un equipo con fuente de Cobalto 60, cuya vida media es de cinco anos tres meses aproximadamente. Esto nos permite a nosotros por un largo periodo mantener el tratamiento en un tiempo bastante estandar”. La duracion de la fuente de cobalto favorece tambien la realizacion de los tratamientos dentro del tiempo terapeutico estipulado, manifiesta Rojas


DOSIMETRÍA EN VIVO

Un avance importante en la tecnologia del nuevo equipo de Braquiterapia es la disponibilidad de un sistema de dosimetria en vivo “nos da la posibilidad de poder medir o evaluar esas dosis que va recibiendo en ese mismo momento el paciente durante el tratamiento. Esta prestacion no una mejor calidad y precision para el tratamiento”, senala Rojas.


DESAFÍOS

“Con el equipo nuevo ahora podemos seguir manteniendo el flujo de pacientes que tenemos,” explica el Dr. Rojas. En una primera etapa el nuevo equipo de Braquiterapia sera el unico en funcionamiento. “Para poder ampliarnos como servicio de Braquiterapia todavia nos queda camino por andar, porque es alto el numero de pacientes y para usar ambos equipos deberiamos contratar mas personal medico, mas fisicos medicos y otros profesionales,”. El radioterapeuta celebra como un logro que el Departamento de Radioterapia del INCAN forma a profesionales especialistas en Braquiterapia a traves de su programa de residencia medica.


Incursionar en el tratamiento por Braquiterapia de otras formas de cancer a mas del cancer de cuello uterino y endometrio es otro desafio por delante. “Deseamos poder actuar tambien sobre patologias que son frecuentes y pueden ser tratadas por Braquiterapia como cancer de bronquios, cancer de pulmon, cancer de prostata y esofago de piel; incursionar en la Braquiterapia intersticial. Eso ya dependera si podemos obtener para la capacitacion del personal una nueva ayuda de la OIEA o, talvez recibir una beca de del Estado Paraguayo para poder formar gente especificamente en esas areas de trabajo.”


Tras la reciente instalacion del nuevo equipo de Braquiterapia se abre una etapa de capacitacion a los profesionales del Departamento de Radioterapia del INCAN para su uso. El equipo estaria funcionando para el publico desde mediados de agosto; refiere Rojas. Entretanto se continuara empleando el equipo de fuente de Iridio.