Por lo que Salud Pública insiste en estas tres principales medidas: consulta con el médico ante síntomas gripales, reposo domiciliario y aplicación de filtro de supervisión en instituciones educativas.
Nuestro pais experimenta epidemias de virus respiratorios todos los anos, siendo los que imprimen mayor carga al sistema de salud el Virus Sincitial Respiratorio y los virus de Influenza. Este periodo de mayor actividad de virus respiratorios coincide con el otono e invierno e, historicamente, el periodo que concentra el mayor numero de casos se inicia a fines del mes de mayo, extendiendose hasta finales de agosto.
Este ano, la temporada de virus respiratorios inicio a mediados del mes de mayo, con circulacion de Virus Sincicial Respiratorio y Metapneumovirus. La temporada de influenza, un poco mas tardia que en anos anteriores, inicio su aumento a inicios del mes de junio y, actualmente, se encuentra en activa circulacion comunitaria.
En este contexto, el Sistema de Vigilancia de Enfermedad Tipo Influenza e Infeccion Respiratoria Aguda Grave recuerda la importancia de adoptar las siguientes medidas, e incorporarlas como habitos a ser mantenidos durante todo el ano y en todo lugar.
1. Lavese las manos frecuentemente. Esto ayudara a protegerse contra los germenes. El uso de alcohol gel es una alternativa al lavado con agua y jabon, en caso que este ultimo no sea posible.
2. Evite el contacto directo. Es importante mantener distancia con otras personas con sintomas de la enfermedad.
3. Guarde reposo en su hogar cuando este enfermo. Esto ayudara a evitar el contagio a otros.
4. Cubrase la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar. Evitara que los germenes expulsados puedan afectar a los que se encuentren cerca de usted.
5. Evite tocarse los ojos, la boca, la nariz. Los germenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que esta contaminado con ellos y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.
6. Mantenga habitos saludables. Mantener un buen estado de higiene bucal y personal, dormir bien, mantenerse activo fisicamente, controlar el estres, beber mucho liquido y comer alimentos nutritivos son habitos que mejoran el estado de salud. Evite, ademas, cambios bruscos de temperatura y corrija factores ambientales como la contaminacion del aire interior (por ejemplo, no fumando al interior de la casa) y fomentando una higiene correcta en los hogares.
7. Evite el intercambio de saliva. Utilice utensilios personales para evitar el intercambio de saliva a traves de vasos, bombillas de terere, chupetes, mamaderas, juguetes y otros que se lleven a la boca.
8. Desinfeccion de sitios comunes. Es importante prestar atencion a la desinfeccion frecuente de superficies de “alto nivel de contacto”, como picaportes y equipos comunes (auriculares de telefono, mouses de computadoras), con hipoclorito de sodio (Lavandina).
9. Vacunese. Si usted se encuentra en uno de los grupos objetivos de la vacunacion contra influenza, debe vacunarse. Las dosis contra la influenza hacen que el sistema inmune desarrolle anticuerpos aproximadamente dos semanas despues de la vacunacion, brindando asi proteccion contra la infeccion con los virus incluidos en la misma. Controle el carnet de vacunacion de su hijo/a para verificar que se encuentre con los esquemas completos.
10. Medicacion. Utilice medicamentos unicamente prescriptos por su medico, NO SE AUTOMEDIQUE.
MUY IMPORTANTE
En el domicilio: los padres no deben enviar a los ninos a la escuela/guarderia si estan con fiebre o algun otro sintoma de enfermedad.
En la Institucion Educativa /Guarderia: Implementar los filtros de supervision. Si se presenta un nino con fiebre u otros sintomas de enfermedad, se los debe enviar de nuevo al domicilio con recomendaciones de llevarlo a la consulta medica.