DIT, un componente que apunta a fortalecer las USF del país

Dos Unidades de Salud de la Familia fueron inauguradas en la fecha, con la particularidad que los consultorios están dotados con equipos, juguetes de estimulación y enseres necesarios para la implementación del Programa de Desarrollo Infantil Temprano. 



""

Las USF Marquetalia y Tesairã Rekávo fueron inauguradas hoy por el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni. Las mismas se encuentran en el distrito de San Lorenzo, departamento Central y beneficiará a unas 5.000 personas, mediante la inversión de G. 1.800 millones en infraestructura e mobiliarios, con lo que se podrá implementar el Programa de Desarrollo Infantil Temprano (DIT).

Evidencias científicas demuestran que el 80% del cerebro se desarrolla en los tres primeros años de vida, y el 90% cuando los niños alcanzan los 5 años. Por ello, el Ministerio de Salud se encuentra implementando el Programa DIT. Dicho Programa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2011 – 2020 (PNDIPI) que busca avanzar en políticas públicas del desarrollo Integral de la Infancia.

“Además de las mejoras edilicias y el gran trabajo del equipo de blanco, también representa la inauguración de la USF y de la implementación del programa Desarrollo infantil temprano. En la primera infancia podemos ir detectando aquellos niños rezagados por alguna razón y podemos intervenir para ver el modo de reencausar su salud”, expresó Mazzoleni.

En la USF tenemos una visión preventiva y promoción. Aquí hay una atención de cuadros clínicos básico pero además PANI, Vacunación y un cuidado general la idea es despachar pacientes y los casos complejos trasladar a servicios de mayor complejidad como Calle´i.

Metas para el 2019

Implementación del Modelo de Atención Integral de Desarrollo Temprano el MSP en el sector salud con:

• 274 Agentes Comunitarios contratados.

• 66 USF estándar fortalecidas con infraestructura, equipamiento y materiales.

• 3 USF ampliadas fortalecidas con infraestructura, equipamiento y materiales.

• 500 funcionarios capacitados en Desarrollo Infantil Temprano (DIT).

• 4 SITs operando en los lugares priorizados por el programa.

• Hospital Acosta Ñu fortalecido con infraestructura, equipamiento y materiales.

Fortalecimiento de servicios complementarios de atención infantil en 29 Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA) con equipamiento y materiales didácticos.