La importancia de cuidarse y vigilar los números que condicionan la salud son motivos de constante abordaje por parte del Ministerio de Salud.
""
En Pilar, departamento de Ñeembucú se llevó a cabo el
Lanzamiento del proyecto “bailar, comer, reír mi mejor medicina”, que busca
mejorar el conocimiento, en cuanto a enfermedades no transmisibles como la
diabetes y la presión alta, y reformar el tratamiento de las mencionadas
enfermedades.
Durante el acto central, del cual fuer participe el Ministro
de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, alrededor de 100
pacientes del Club de Diabéticos de 12 Unidades de Salud de la Familia
realizaron su presentación coreográfica en un musical rock para participar del
concurso de premiación que compensaba a la unidad que tenga usuarios con más
tallas reducidas, con azúcar y presión normalizadas y con los mejores
movimientos.
Los pacientes aprendieron a través de videos tutoriales y
con acompañamiento de los integrantes de las USF.
Al finalizar las presentaciones la Dra. Liliana del Pilar
Benítez, Directora Regional de Ñeembucú, agradeció a los equipos de salud y a
los pacientes participantes.
Por su parte la Dra. Doris Royg, Directora de Regiones,
agradeció a los pacientes y estimuló a los profesionales a tener pacientes
activados, que es aquel paciente que interactúan, que sabe sobre su enfermedad
y para lograr eso se deben afianzar estrategias y compromisos de las
instituciones y la comunidad. “El compromiso es enorme esto debemos llevar a
nivel país y promover la salud es la mejor medicina “Queremos mejorar la salud
de la gente, incentivar un buen estilo de vida”, concluyó.
De igual manera el Dr. Daniel Rolón, coordinador del
proyecto, recalcó que todo lo elaborado es producto 100% ñeembuqueño, desde la
música, la coreografía hasta los participantes. “Me alegra porque veo cambios
radicales en la vida de los pacientes. Vi cambiar muecas de dolor por sonrisas”,
señaló.
Destacó que esta es la primera etapa del proyecto y para la
próxima “Comer” centrará esfuerzos en el trabajo con los niños, en su buena
nutrición. Y en el tercer año y última etapa encarará actividades de
risoterapia.
En palabras del Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni
señalo que existen enfermedades que no son “tímidas” y vienen con mucha
cobertura mediática, como los arbovirus, como el dengue; sin embargo hay otras
enfermedades que causan mucho más daño, de una manera silenciosa como la
diabetes.
“Cada día mueren en nuestro país, solamente enfermedades
como la diabetes tabaquismo y presión alta nueve personas diariamente. La
importancia de este tipo de medidas que vamos a desarrollar a nivel país es
enorme y lo vamos a hacer con fuerza. Es fundamental que el paciente se
empodere y la mejor forma es la información, educándonos en salud y así tomar
el toro por las astas y mejorar la calidad de vida”, refirió.
Finalmente se entregaron los premios del concurso saliendo
como ganadora la Unidad de Salud de la Familia “Laureles”.