¡Tomá agua cada 20 minutos!

No esperes tener sed, ya que el intenso calor favorece a la deshidratación.
Consultá inmediatamente con el médico si presentás fiebre, letargo, náuseas, vómitos u otro malestar.


Para reponer la perdida de liquido producida por el intenso calor y evitar la deshidratacion, lo recomendable es tomar agua potable cada 15 a 20 minutos, como minimo, y no esperar a tener sed, condicion que se presenta cuando el cuerpo ya esta deshidratado. De esta forma, se previene la aparicion de malestares, como dolor de cabeza, mareos, nauseas o calambres.

Ademas de la deshidratacion, la falta de agua puede producir en el organismo incremento del nivel de glucemia (azucar en sangre) en las personas diabeticas, ocasionando descompensacion y desequilibrio del nivel de presion arterial.

Por otro lado, evita realizar ejercicios fisicos al aire libre entre las 10:00 y 17:00, horario en que el sol esta mucho mas fuerte. Se aconseja, ademas, no someter a caminatas en ese horario a los ninos, adultos mayores, embarazadas, hipertensos, personas con sobrepeso u obesidad y cardiacos.

Ninos y personas adultas mayores, los mas vulnerables

La deshidratacion es un cuadro bastante frecuente en esta epoca del ano, debido a las altas temperaturas, que consiste en un trastorno en el que la cantidad de agua perdida por el organismo sobrepasa la cantidad del consumo. Los ninos y personas adultas mayores constituyen algunos de los grupos mas vulnerables ante esta afeccion.

En las personas mayores, la funcion de los rinones se va reduciendo, el mecanismo que regula la sed puede danarse, poseen una menor cantidad de agua en el cuerpo y algunos beben poco intencionalmente, ya que sufren de incontinencia.  Es por ello que las deben recibir cuidados constantemente para evitar un cuadro de deshidratacion.

La deshidratacion en personas adultas mayores puede presentarse con sed intensa, perdida de apetito, malestar, fatiga, debilidad y dolores de cabeza.

Ademas, puede referir boca seca y pegajosa, poca orina, hormigueo en extremidades, somnolencia y nauseas. Incluso puede aparecer fiebre, alta frecuencia cardiaca y respiracion, mareos, dificultad para hablar y respirar, confusion mental, debilidad muscular y labios azulados (cuadro severo).

Para contrarrestar el calor

Toma una buena cantidad de agua a lo largo del dia, de 2 a 3 litros diarios, no menos que esto.

Evita realizar ejercicios fisicos en exceso, sobre todo a exposicion del sol.

Vesti adecuadamente cuando vas a realizar actividad al aire libre.

Evita los diureticos.

Consumi frutas y verduras frescas (sobre todo si son ricas en potasio).

Evita permanecer en lugares con una temperatura muy elevada.

Consulta inmediata

Si presentas fiebre, letargo, confusiones mentales, nauseas y vomitos, recurri rapidamente al servicio de salud mas cercano.