Fórmula contra el Aedes aegypti: eliminar criaderos y usar repelente

Se recomiendan repelentes con DEET, cuyas concentraciones no superen el 30%.
Los repelentes no deben ser aplicados a bebés menores de 2 meses de vida.


El Ministerio de Salud Publica, a traves de su Direccion General de Vigilancia de Salud, recuerda e insiste en que la mejor estrategia para impedir la transmision de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya es la eliminacion de criaderos de mosquitos de forma diaria, y esto es ideal que vaya acompanado del uso de repelente.

Los repelentes son sustancias sinteticas o derivadas de plantas que se aplican de forma topica (en la piel) para repeler a los insectos, sin efecto insecticida.

Se recomienda utilizar repelentes que contengan DEET, con una concentracion de hasta 30%. En productos con una concentracion mayor se han descrito reacciones adversas, como urticaria y enrojecimiento de la piel.

Si la concentracion de DEET es de 15% protege solo 2 a 3 horas, en cambio, al 25%, la proteccion es de 6 horas, en promedio.

En ninos menores a 2 anos y en embarazadas, se aconseja repelentes que contengan como componente activo el IR3535, en concentraciones hasta el 20% tiene una elevada tolerabilidad en piel.

Para el uso correcto del repelente, seguir las instrucciones del prospecto.

Los repelentes de uso personal y ambiental deben estar registrados por la Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA).

Poco eficaces

La duracion del efecto protector de los repelentes basados en citronela es menor a una hora.

Los comercializados en forma de pulseras no tienen eficacia alguna, contabilizandose picadura de insectos a partir de los 4 centimetros de distancia desde la pulsera.

Cuidado

Evite dejar el repelente al alcance de los ninos.

No se recomienda la aplicacion de repelente en ninos menores de 2 meses de vida.

No deben utilizarse repelentes y protectores solares conjuntamente, sino que deben ser aplicados con 40 minutos de diferencia entre ambas sustancias. El ultimo en aplicar debe ser el repelente.

Para los ninos, repelentes deben contener menos de 30% de DEET, recomienda la Academia Americana de Pediatria.

Frecuencia de aplicacion del repelente

-       A ninos mayores de 6 meses de edad: aplicar una vez al dia.

-       Ninos entre 1 y 12 anos: 2 aplicaciones diarias.

-       Mas de 12 anos: 3 veces al dia, de acuerdo a la indicacion de cada producto.

Como aplicar

El repelente debe aplicarse en areas expuestas de la piel.

La aplicacion del producto en los ninos siempre debe realizarla un adulto. Para ello, colocar el producto en las manos y luego extenderlo cuidadosamente sobre la piel del pequeno. Evite aplicar en las manos del nino, o alrededor de los ojos y la boca, mucosas y heridas, ni alrededor de las orejas. Al termino de la aplicacion, lavarse las manos con abundante agua y jabon.

Cuando permanezca en exteriores, proteger la cuna o carrito del bebe con mosquiteros. 

Intoxicaciones

En caso de presentar alguna reaccion adversa, se solicita acudir al servicio de salud mas cercano, o bien, al Centro Nacional de Toxicologia, que funciona en el Hospital de Trauma.