EPOC: Inicia semana de prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Patología asociada al tabaco. Es potencialmente mortal. Puede afectar a fumadores activos y pasivos.
Si fumás o fumaste, acércate al Ineram y realizate el examen de funcionalidad pulmonar. Es gratuito.


Con el fin de frenar el numero de afectados por la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva cronica), se impulsa una campana, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente – Dr. Juan Max Boettner  - INERAM, que inicia en la fecha con actividades de promocion y prevencion de esta patologia asociada al tabaco.

 

Hoy se da apertura a la campana de difusion de la “Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica-EPOC”, que apunta a frenar el numero de afectados con esta patologia asociada al tabaco. La misma es impulsada por el Ministerio de Salud Publica, a traves del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronica y el INERAM.

 

Las actividades se desarrollan en el INERAM y se extienden hasta el viernes 23 de noviembre.

 

Actividades por Semana del EPOC


Charlas y atenciones en la sede del INERAM.

 

Lunes 19/nov.: Espirometria a pacientes.

Martes 20/nov: Charla para estudiantes universitarios y secundarios de la comunidad.

Miercoles 21/nov.: Simposio Gold 2019.

Jueves 22/nov.: Nutricion saludable, fisioterapia respiratoria, tecnica de aerosolterapia

Viernes 23/nov.: Simposio EPOC y lanzamiento del consultorio de cesacion tabaquica.

 

EPOC

Es caracterizada por una obstruccion en las vias areas que genera en la persona un bloqueo persistente del flujo de aire. El principal factor de riesgo para el desarrollo de la EPOC es el tabaquismo, que incluye al fumador pasivo por estar expuesto al humo de tabaco ajeno. La Organizacion Mundial de la Salud senala que esta afeccion pulmonar es potencialmente mortal y no es totalmente reversible.


Entre sus sintomas mas frecuentes se halla la falta de aire (disnea), la expectoracion anormal y la tos cronica. A medida que la enfermedad empeora puede hacerse muy dificil llevar a cabo las actividades cotidianas como subir unos cuantos escalones o cargar un paquete.

 

Los pacientes con esta afeccion tienen riesgo aumentado de complicaciones cardiovasculares, osteoporosis, infecciones respiratorias, diabetes, ansiedad, depresion y cancer de pulmon.


Ademas del tabaquismo, se reconocen igualmente otros factores que pueden llevar a desarrollar EPOC, como, la exposicion ocupacional a polvos o gases, ambiental extradomiciliaria e intradomiciliaria a biomasa utilizada para cocinar y calefaccion en hogares pobremente ventilados y las infecciones repetidas de las vias respiratorias inferiores de la infancia, segun senala la OMS.