Club de PANI: captación de niños y embarazadas en situación de vulnerabilidad alimentaria


Integrantes de la USF Naranjito, San Pedro, benefician a más de 190 pobladores de comunidades indígenas Mbya, a través del Programa Alimentario Nutricional Integral.


La Unidad de Salud de Naranjito, San Pedro, lleva adelante una estrategia de captacion para menores de cinco anos y embarazadas de comunidades indigenas que corran riesgo de desnutricion, a fin de que estos reciban leche fortificada del Programa Alimentario Nutricional Integral - PANI. 

La Dra. Alba Carolina Ramirez quien encabeza la USF comento que es el primer Club de PANI y que esta destinado a la poblacion indigena de su territorio social. 

En este primer encuentro participaron pobladores de las comunidades Tapyikue y Santa Lucia, de la etnia Mbya.

Durante el club fueron dictados consejos sobre la correcta preparacion de la leche, ingredientes y cantidades a ser utilizadas para cada numero de personas. Asi tambien se procedio a la entrega de 138 kilos de leche para un aproximado de 190 usuarios. 

En las proximas ediciones mensuales se evaluara el crecimiento y desarrollo de los ninos y con las embarazadas se procedera a sus controles prenatales habituales.