Biblioteca virtual, un portal amigable y con acceso a información pública en Salud

Con presencia del Ministro Julio Mazzoleni, se llevó adelante el lanzamiento del nuevo portal de la Biblioteca Virtual en Salud, que cuenta con información estratégica y científica de Salud. Las instituciones de salud del Paraguay firmaron un acta de compromiso para la participación en el desarrollo de la Biblioteca Virtual.



La Biblioteca Nacional de Salud (BNS) del Instituto Nacional de Salud, consciente de la importancia para la comunidad cientifica e investigadora de nuestro pais de la difusion de la produccion cientifica, asume el rol de Centro Coordinador del proyecto BVS en Paraguay (BVSPY), establecido mediante la Resolucion MSPyBS N° 107/2000.

Es una iniciativa promovida por la OPS/OMS en coordinacion con el Centro Latinoamericano y del Caribe de Informacion en Ciencias de la Salud (BIREME), con el proposito de lograr el acceso equitativo y universal a la informacion cientifico tecnica en salud, conforme con los postulados de la Declaracion de San Jose – Costa Rica de 1998, hacia la Biblioteca Virtual de Salud.

En Paraguay, el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS Py), se inicia en el ano 1992, con la integracion de la Red Nacional de Documentacion e Informacion en Ciencias de la Salud (REDISAL), integrada por bibliotecas de diferentes instituciones publicas y privadas, sociedades cientificas y organismos no gubernamentales del pais en el area de la salud, con la Cooperacion Tecnica de la OPS/OMS/PRY y BIREME, como un proyecto cooperativo interinstitucional.

BVS-PY permite acceder en acceso abierto a la informacion globalizada y actualizada del area de salud como en: BDNPAR (Bases de Datos Nacional de Paraguay), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe de Informacion en Salud) y otros tipos de fuentes de informacion tales como recursos educacionales abiertos, sitios de Internet y eventos cientificos.

Instancias de Gobernanza

Secretaria Ejecutiva, cuyas funciones son ejercidas por el Centro Coordinador Nacional y asume:

Coordinar a nivel nacional la Red de Bibliotecas y Centro de documentacion del sector salud.

Impulsar el trabajo cooperativo interinstitucional.

Ejercer el nexo entre la Red Nacional y el Centro Coordinador Regional BlREME.

Monitorear y evaluar la utilizacion de la metodologia de la BVS en los Centros Cooperantes de la Red.

Monitorear el desempeno de gestion de la informacion en el ambito de la BVS-PY.

Cooperacion de Paraguay en LILACS.

Servicios de Informacion y Divulgacion.

Centros Cooperantes, son instituciones componentes de la Red, que generan informacion Cientifico-Tecnica y que implementan mecanismos para recopilar, procesar y difundir la literatura producida por los mismos.

Comite tecnico:

Es el organo Tecnico conformado para responder las acciones puntuales identificadas por la Secretaria Ejecutiva, e integrados por profesionales competentes de areas especificas de las instituciones integrantes de la Red. Estan representados en este foro en general, profesionales de la informacion y la tecnologia de la informacion.

Comite de seleccion:

Es el organo de apoyo en los procesos de seleccion de la BVSPY, encargado de promover y asegurar la calidad de la literatura en salud producida en el pais, que sera indizada en el mas importante y abarcador indice de la literatura cientifica. Conformado por pares representantes de las instituciones integrantes de la Red y editores cientificos.

Las distintas instituciones de salud del Paraguay firmaron el acta de compromiso para la participacion en el desarrollo de la Biblioteca Virtual Nacional en Salud de Paraguay.