Detección de aneurismas, tumores, malformaciones arterio-venosas y otros trastornos, mediante procedimiento endovascular.Implica menor riesgo que la cirugía convencional. Pacientes pueden ir de alta a las 24 horas.Diagnóstico, tratamiento y consultas se llevan a cabo en el Servicio de Hemodinamia.
""
En el Servicio de Cirugía Endovascular o Hemodinamia del Hospital de Trauma “Manuel Gianni”, que funciona desde octubre del 2015, se llevan a cabo procedimientos de diagnóstico y tratamiento de carácter endovascular como parte de la asistencia integral a pacientes politraumatizados que acuden diariamente a este centro asistencial del Ministerio de Salud.
También, se realiza estudios de diagnóstico y procedimientos para otros centros asistenciales dependientes y no dependientes de la Cartera Sanitaria a nivel país, tales como estudios y procedimientos neuro-radiológicos diversos a nivel cerebral y de troncos supara-aórticos para detección de aneurismas, tumores, malformaciones arterio-venosas y otros trastornos, y tratamiento de los mismos en forma endovascular.
A nivel periférico, se efectúa estudios y procedimientos endovasculares que puedan afectar a cualquier órgano interno del cuerpo que requieran una pronta atención, realizando embolizaciones, stenting, revascularizaciones y otros. Además, procedimientos que atañen a los vasos arteriales y sanguíneos a nivel de miembros superiores e inferiores que requieran procedimientos específicos para salvar los miembros afectados.
Otro servicio son las consultas para pacientes con afecciones vasculares cuya causa no está relacionada a ningún mecanismo de trauma, como los renales y con patologías vasculares periféricas.
Endovascular vs. cirugía convencional
El procedimiento endovascular se realiza con catéteres y punción de la arteria para resolver las enfermedades de carácter vascular (aneurismas, sangrados en zonas difíciles de acceder, revascularizaciones de arterias o venas, etc.).
Para la cirugía convencional, se necesita hacer más incisiones, incluso abrir órganos para ver en dónde está el sangrado y solucionarlo.
La ventaja del procedimiento endovascular es que, al no realizar una cirugía abierta, de acuerdo con la lesión, el paciente tiene una recuperación más rápida, pudiendo ir de alta incluso a las 24 horas. Además, existe menor riesgo de complicaciones.
Días y horario de atención
La atención en el Servicio de Hemodinamia es de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00, sin embargo, los procedimientos se realizan hasta las 18:00.
Las consultas con el cirujano vascular se llevan a cabo los martes y jueves, de 07:00 a 10:00, y los viernes, de 13:00 a 16:00.
Forma en que se realiza el examen
Se llevan a cabo en una “sala de procedimiento”, especialmente adecuada para el efecto. Se utiliza anestesia local en la zona de punción, acompañada de sedación, con un anestesiólogo que asiste durante el procedimiento.
Para más información, llamar al teléfono (021) 204800, interno 1.091.