Presentar certificado de vacunación internacional contra la fiebre amarilla es una exigencia migratoria para viajar algunas ciudades del Brasil y otras zonas de riesgo determinadas por la OPS/OMS.
El Departamento de Inmunizacion del Hospital Materno Infantil “San Pablo” se suma a la campana de vacunacion contra la fiebre amarilla ante el periodo de viajes de verano al Brasil (Bahia, Rio de Janeiro, São Paulo, Espiritu Santo o Minas Gerais) y otros paises en donde circula el virus.
Para recibir el biologico, las personas adultas deben presentar cedula de identidad, y los ninos deben estar acompanados por su padres o tutores. La aplicacion es gratuita.
Horario del vacunatorio
De lunes a viernes, el vacunatorio del Hospital San Pablo atiende de 07:00 a 11:30, en el turno manana, y de 12:10 a 17:00, en el turno tarde.
Sabado y domingo, el horario de atencion se extiende de 07:00 a 12:00, por la manana, y de 12:00 a 16:00 por la tarde.
Una vez en la vida
La vacuna contra la fiebre amarilla debe ser aplicada una sola vez en la vida, por lo que se insta a la poblacion a guardar cuidadosamente sus certificados internacionales de vacunacion. En el documento, el MPSBS expresa: “Una dosis de vacuna contra la fiebre amarilla (FA) genera inmunidad de por vida; asi, la validez de este certificado es de por vida, comenzando 10 dias despues de la vacuna. Cualquier alteracion o borroneado u omision de este certificado alterara su validez”.
La aplicacion de la vacuna de la fiebre amarilla debe realizarse entre 10 y 15 dias antes de viajar.
El documento
El certificado de vacunacion contra la fiebre amarilla contiene la fecha de inmunizacion, nombre, firma y titulo oficial del vacunador; origen y numero de lote de la vacuna y sello oficial del centro de vacunacion. Asimismo, consigna nombre, fecha de nacimiento y sexo de la persona inmunizada y espacio de firma de haber recibido el biologico.
El Certificado de Vacunacion Internacional contra la fiebre amarilla provisto en este hospital esta avalado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI); el Departamento de Inmunizacion del San Pablo y la Direccion General de Migraciones.
Las personas mayores de 60 anos ya no son vacunadas, pero pueden obtener una trascripcion del cumplimiento del requisito de inmunizacion. En casos especiales de perdida comprobada del certificado de vacunacion anterior, tambien se puede obtener la mencionada trascripcion.
Certificado no requiere validacion
Este certificado no requiere visacion alguna y nadie esta obligado a realizar tramites de autenticacion, pues el documento ya es valido para los controles migratorios.
Las personas tambien podran inmunizarse contra la fiebre amarilla en la 18ª Region Sanitaria, Hospitales Regionales y hospitales de referencia de Asuncion.
Listado de paises
La Organizacion Mundial de la Salud elabora todos los anos el listado de paises que exigen certificado de vacunacion a los viajeros procedentes de determinados paises.
Si viajas, consulta el listado de la OMS o comunicate con el consulado o embajada del pais de destino o la linea aerea que te transportara para conocer los requisitos de ingreso frente a la fiebre amarilla.