Estudios señalan que la salud de las personas depende en un 43% del estilo de vida.Hacer ejercicios 30 minutos al día es una de las prácticas más acertadas para mantenerse saludable.
“No es normal para el cuerpo estar en una postura inactiva por mucho tiempo, cuando esto ocurre lo toma como una agresion”, afirma el Lic. Eduardo Enciso, responsable de la Unidad de Promocion de la Actividad Fisica. Explica que, si el cuerpo no se mueve lo necesario, el organismo se reciente y eso hace que a la larga se vaya enfermando.
Permanecer mucho tiempo sentado resulta contraproducente para la salud, por lo que es aconsejable llevar a cabo pausas activas en medio de la jornada laboral, principalmente aquellos trabajadores que realizan labores sedentarias (oficinistas, cajeros y otros). Enciso recomienda levantarse del asiento cada 3 horas y realizar unos minutos de ejercicios de estiramiento o caminatas, para luego continuar con las tareas pendientes.
“Estos ejercicios pueden efectuarse en dos sesiones de 15 minutos o tres sesiones de 10 minutos, otorgan el mismo beneficio que hacer una sesion de 30 minutos continuado de ejercicios, que es la cantidad minima recomendable”, revelo el profesional durante la capacitacion de la Iniciativa “Pausas Activas” orientada a facilitadores de empresas, que tuvo lugar en el auditorio de la Direccion de Vigilancia de la Salud.
Refirio que el estilo de vida incide en un 43% en la salud de las personas, segun estudios, esto contempla: la realizacion de ejercicios o deportes y mantener una alimentacion sana y equilibrada.
Este visto que la practica regular de actividad fisica mejora la capacidad del organismo, previene enfermedades cronicas no transmisibles como la diabetes, el cancer, problemas cardiovasculares, hipertension arterial y algunas enfermedades del tipo respiratorio.
Menciona que, en la actualidad, la gente tiene mayor receptividad para realizar actividad fisica, “se observan los parques y los gimnasios llenos, hay mayor conciencia sobre la importancia de estar en movimiento y que es buena para la salud”, segun destaco.
En nuestro pais, las estadisticas revelan que cerca del 75% de la poblacion es sedentaria en su tiempo libre, 80% en el desplazamiento y 45% en el trabajo, condiciones que ponen al organismo en una situacion muy vulnerable para contraer estas enfermedades no transmisibles, como asi tambien a padecer dolores musculares o estres.
Encuentro vital de adultos mayores
En simultaneo, en las instalaciones de la Cooperativa “San Camilo”, personas de la tercera edad de diversos hogares dependientes del Ministerio de Salud se reunieron para disfrutar de un Encuentro Vital, donde llevaron a cabo sesiones de ejercicios, zumba, danza circular al son de ritmos latinos, celebrando de esta manera la Semana de la Actividad Fisica, bajo la consigna: “Persona activa, larga vida”.
Adultos mayores aprendieron igualmente sobre el valor de la hidratacion para la salud y sobre los beneficios que aportan las frutas de estacion. La jornada estuvo a cargo de la Dra. Mirta Ortiz, tecnica de la Promocion de Actividad Fisica y la Lic. Claralina Mendoza, nutricionista y tecnologa de alimentos de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.