Los jóvenes y el alcohol, la droga lícita que más daña a la salud

El consumo de bebidas alcohólicas inicia a muy temprana edad en nuestra población y puede desencadenar diversas afecciones, así como accidentes de tránsito. 


Son muy diversos los efectos de las bebidas alcoholicas a mediano y largo plazos, y actuan sobre multiples organos y sistemas del cuerpo humano.

A temprana edad, se produce la iniciacion del consumo de alcohol, socialmente por influencia de una persona cercana, ya sea por el ejemplo del padre o la madre de familia que consume, porque un primo “lo invita a probar”, o por impulso personal.

De acuerdo a datos de la Direccion de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, la mitad de las personas que inician a temprana edad el consumo del alcohol acentua su habito a los 15 anos. Un fragmento de este grupo, a su vez, ingiere bebidas alcoholicas en forma nociva.

El consumo de alcohol a largo plazo produce enfermedades que son problemas de Salud Publica, como las cardiovasculares (primeras causas de muerte) y varios tipos de canceres. Ademas, produce trastornos de la conducta que afecta a terceros.

Tambien es un factor que genera accidentes de transito, principalmente en la franja de edad comprendida entre los 14 y 40 anos, una poblacion muy joven que esta en una edad economicamente productiva.

Efectos nocivos*: 

1.  En el cerebro y sistema nervioso: El consumo de alcohol inhibe gradualmente las funciones cerebrales, afectando en primer lugar a las emociones (cambios subitos de humor), los procesos del pensamiento y el juicio. Si se continua la ingesta de bebida alcoholica, se altera el control motor, produciendo mala pronunciacion al hablar, reacciones mas lentas y perdida del equilibrio. Tambien, disminucion de la alerta, retardo de los reflejos, cambios en la vision, perdida de coordinacion muscular, temblores y alucinaciones. Disminuye el autocontrol, afecta a la memoria, la capacidad de concentracion y las funciones motoras. El alcohol dana las celulas cerebrales, asi como los nervios perifericos, de forma irreversible. 

2.  En el corazon y aparato circulatorio: Aumenta la actividad cardiaca. En dosis elevadas, eleva la presion sanguinea (hipertension) y produce dano en el musculo cardiaco por sus efectos toxicos. Puede provocar miocarditis, una inflamacion de las fibras musculares. Debilita la musculatura cardiaca y, por consiguiente, la capacidad para bombear sangre.

3.  En el aparato digestivo: estomago, pancreas, higado. Las molestias gastricas son debido a erosiones en las mucosas producidas por el etanol. El ardor estomacal sera mayor si se han mezclado diferentes bebidas o combinados, ya que la irritacion gastrica se debera a todos los componentes bebidos. A largo plazo, pueden aparecer ulceras, hemorragias y perforaciones de la pared gastrica. El cancer de estomago ha sido relacionado con el abuso del alcohol. Tambien provoca cancer de laringe, esofago y pancreas.

4.  En la sangre: Inhibe la produccion de globulos blancos y rojos. Sin la suficiente cantidad de globulos rojos para transportar oxigeno, sobreviene la anemia. La falta de globulos blancos origina una falla en el sistema inmunologico, aumentando el riesgo de infecciones bacterianas y virales.

5.  En el sistema reproductor: Disminuye la libido y la actividad sexual. Puede causar infertilidad e impotencia, asi como hipertrofiar las glandulas mamarias en el hombre. Altera las hormonas femeninas en las mujeres, por lo que trastorna el ciclo menstrual y produce infertilidad.

6. En el embarazo y el feto: El abuso del alcohol durante el embarazo puede desencadenar el sindrome alcoholicofetal. Sus sintomas son un retardo del crecimiento, alteracion de rasgos craneo-faciales, malformaciones cardiacas, malformaciones hepaticas, malformaciones renales y malformaciones oculares. El mayor dano se produce en el sistema nervioso central del feto, en el que puede aparecer retraso mental. Ademas, las mujeres que beben durante el embarazo tienen un mayor riesgo de aborto o parto prematuro. 

7. Sindrome de dependencia alcoholica (alcoholismo): Es uno de los problemas mas graves asociados al consumo nocivo de bebidas alcoholicas, por la gran cantidad e importancia de los sintomas que engloba. 

*Estos datos se encuentran contenidos en la Politica Nacional de Prevencion del Consumo Nocivo de Bebidas Alcoholicas.

Ante todos los factores citados, el Ministerio de Salud Publica recomienda evitar las ocasiones de iniciacion, disminuir la ingesta de bebidas alcoholicas frente a los hijos o dejar este habito de lado y retomar una vida saludable.