Bullying, el rostro más nefasto del relacionamiento infantil

Hoy, 02 de mayo, se conmemora el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, que es una conducta dañina u ofensiva, verbal o de acción, que se realiza constantemente a un estudiante por parte de sus pares. También es conocido como bullying y afecta a escolares en todo el mundo.



""

El Acoso Escolar es un proceso de violencia que atraviesa por una serie de fases, estas son las secuencias:

Fase 1: el acoso parece un juego.

Fase 2: el grupo se da cuenta y suele ponerse en contra del afectado.

Fase 3: la víctima se siente culpable.

Fase 4: la víctima está temerosa, que ya actúa hasta por la mirada del otro y;

Fase 5: la situación se vuelve extrema, la víctima puede atentar contra sí misma o contra su agresor.

El acoso escolar puede darse bajo los efectos físico, verbal, psicológico y social.

a.) Físico:

1. Directo: Toda acción que produzca daño no accidental en la integridad física, utilizando la fuerza corporal o algún objeto que pueda provocarla.

2. Indirecto: Toda acción que genere daño a bienes materiales de la persona afectada por la situación de acoso u hostigamiento escolar o bien, de bienes materiales de otros, culpándola a esta de tal situación.

b.) Verbal: toda expresión verbal injuriosa, obscena, agraviante u ofensiva que haga alusión a la apariencia física, origen étnico, familiar o a la nacionalidad, el género, la religión, la preferencia política o la situación socioeconómica de la persona, con el fin de descalificar y lesionar su integridad moral o sus derechos a la intimidad.

c.) Psicológico: Toda acción tendiente a humillar o menoscabar al afectado/a del acoso u hostigamiento escolar, de su moral y buenas costumbres, generando en su persona angustia e intimidación que afecte su integridad psíquica.

d.) Social: Toda acción tendiente a excluir o bloquear a la persona, generando el aislamiento de la misma, por la situación de acoso u hostigamiento escolar. La manipulación de sus pares, buscando el desprestigio, creando rumores que la denigren o marginen.

Los estudiantes que son víctimas del acoso escolar pueden sentirse abrumados, deprimidos o ansiosos. Si su hijo confronta problemas en la escuela o con sus amigos como resultado del acoso, un profesional de salud mental, por ejemplo, un psicólogo, puede ayudarle a crear resiliencia y confianza en sí mismo. Esto le permitirá ser más exitoso tanto en el aspecto social como en el académico.