La salud emocional es un estado de bienestar personal caracterizado por un adecuado control de los pensamientos, emociones y sentimientos.
""
Es importante destacar que este sentirse bien NO significa la ausencia de problemas ni implica sentirse feliz todo el tiempo sino que la persona puede hacer frente a las dificultades que se le presentan sin perder este equilibrio interno.
Además, una persona con salud emocional es consciente de buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
Este bienestar está ligado al desarrollo de las siguientes capacidades:
*La Empatía: capacidad de ponerse en el lugar del otro.
*La Asertividad: capacidad de expresar los pensamientos de manera clara y respetuosa.
*La Resiliencia: capacidad de superar situaciones adversas y salir transformado de ellas positivamente.
Gozar de salud emocional es importante pues refleja la capacidad de entablar relaciones interpersonales saludables también influye en la productividad laboral y repercute significativamente en la salud física en general.
La salud física puede afectar la salud emocional y viceversa.
¿Qué se puede hacer para gozar de salud emocional?
Disfrutar de actividades en contacto con la naturaleza.
Cuidar de la salud física con práctica regular de ejercicios físicos, dormir lo suficiente y alimentarse sanamente.
Meditación y técnicas de relajación para hacer frente al estrés.
Tener un hobby que ayude a desenchufarse de las actividades cotidianas.
Cultivar pensamientos positivos.
Ser agradecido.
Ver el lado positivo de las situaciones, ya que esto permite mantener motivado y atento a las soluciones.