Utilizar preservativo en cada relación sexual reduce el riesgo de contraer el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Si vives con VIH debes recibir tratamiento antirretroviral. El tratamiento adecuado disminuye el riesgo de infección.
¿Sabias que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) por lo general no presenta sintomas visibles?, de ahi la importancia de realizar las pruebas de VIH para conocer la serologia (diagnostico).
Al hacer las pruebas de VIH regularmente, ayuda a conocer el diagnostico y tomar los medicamentos antirretrovirales, lo que reduce la posibilidad de transmitir el virus. El Ministerio de Salud Publica dispone de pruebas rapidas de VIH y Sifilis, se realizan en los servicios de salud a nivel pais. Son pruebas rapidas y gratuitas. Los resultados se entregan en minutos y de manera confidencial.
Metodo de prevencion
Utilizar preservativos (condones) de manera consistente y correcta y con lubricante, reduce hasta un 94% el riesgo de transmision del VIH y otras infecciones de transmision sexual. Se aconseja el uso de preservativos o condon en cada relacion sexual (vaginal, oral o anal) como medida de prevencion.
La Dra. Tania Samudio, Directora del Programa Nacional del Control del Sida/ITS (PRONASIDA), enfatiza en la prevencion combinada, incluye la utilizacion de preservativos y la realizacion de pruebas o testeos del VIH anualmente. Es una medida de proteccion clave.
Recomienda, ademas, llevar a cabo un chequeo clinico periodico, a los efectos de detectar y tratar a tiempo cualquier infeccion de transmision sexual.
La presencia de infecciones de transmision sexual (ITS) lesionan la mucosa, facilitando el ingreso del virus del VIH al organismo, por eso es de suma importancia detectar y tratar las infecciones de transmision sexual. Otras maneras de prevenir la transmision del VIH, es la toma adecuada de los medicamentos antirretrovirales.
Cuidado con las relaciones sin proteccion
La adquisicion del VIH, asi como infecciones del tracto urinario, Sifilis, Chlamydia, Herpes Genital, Gonorrea, Virus del Papiloma Humano que produce cancer de cuello uterino y piojos en el vello pubico, son algunos de los tantos riesgos al que esta expuesta toda persona ante una relacion sexual sin precaucion, por lo que se insiste en la utilizacion de profilacticos o condones.
Vias de transmision del VIH
La via de transmision del VIH es por contacto directo con fluidos de alta concentracion del virus, que incluyen la sangre, el semen, fluidos vaginales y la leche materna. Esto es, via sexual (oral, vaginal y anal) sin proteccion (sin uso de condones). El 99% de los nuevos diagnosticos en nuestro pais son adquiridos por via sexual.
El virus puede transmitirse igualmente a traves de una transfusion de sangre contaminada y durante el embarazo, el parto y la lactancia.
No se transmite por pasar la mano, dar besos o abrazos
El VIH no se transmite a traves de la saliva, el sudor o las lagrimas, tampoco al tocar, abrazar o besar a una persona que vive con el VIH. Tampoco por compartir cubiertos.
Importante
Una persona que vive con VIH y que toma correctamente los medicamentos antirretrovirales, no transmite el virus a otras personas.
Cabe resaltar que, la carga viral no detectable reduce el riesgo de transmision, por eso hablamos de INDETECTABLE = INTRASMISIBLE.
Si cuentas con serologia positiva
Es importante que te mantengas en tratamiento; esta es la clave para una vida saludable y duradera, y para no transmitir el VIH a otras personas.
El tratamiento antirretroviral es provisto de forma gratuita por el Ministerio de Salud Publica a traves del PRONASIDA y sus diferentes servicios.
Cifras nacionales
Desde el inicio de la epidemia en nuestro pais (1985) hasta el ano 2018 se registraron un total de 19.811 personas con diagnostico de infeccion por el VIH, de los cuales 6.020 estaban categorizadas como Sida. En ese mismo periodo, se evidenciaron 4.853 fallecidos y 14.958 personas que viven con la infeccion del VIH.
Solo en el 2018 se reportaron 1.564 nuevos diagnosticos de infeccion por el VIH, de los cuales 434 fueron categorizados como Sida.