Evitá practicar deportes y hacer ejercicios al aire libre entre las 10:00 y 17:00, horario en que los rayos del sol son mucho más intensos.Además, es indispensable realizarse chequeo médico antes de iniciar la práctica de ejercicios físicos o de algún deporte.
El Lic. Eduardo Enciso, titular de la Unidad de Factores de Riesgo, dependiente de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, advierte sobre el peligro que implica para la salud realizar actividad fisica al aire libre en horas de intenso calor, puesto que puede dar lugar al “golpe de calor”, condicion que se manifiesta por el aumento de la temperatura corporal, sed intensa, dolor de cabeza, aumento de la sudoracion, irritabilidad, sintomas que pueden ir acompanados de nauseas y vomitos.
Como primera medida, el profesional recomienda evitar entrenar o practicar deportes al aire libre entre las 10:00 y 17:00, horario en que los rayos del sol estan mucho mas intensos.
Para la practica de actividad fisica, Enciso insta a utilizar zapatos deportivos comodos y vestir ropa comoda, en lo posible de algodon y de colores claros; y no abrigarse para el entrenamiento.
Antes del entrenamiento o la practica de deportes, aconseja efectuar el calentamiento previo al ejercicio elegido y culminar la actividad fisica con ejercicios de estiramiento.
Mantener la hidratacion antes, durante y despues del entrenamiento es fundamental. Es importante tomar agua simple, en promedio de 2 a 3 litros diarios y no menos que esto. Recuerda que el consumo de terere no reemplaza la cantidad de agua que requiere el organismo.
La actividad fisica debe complementarse con una alimentacion sana y balanceada. En ese contexto, aconseja consumir frutas de estacion (melon, sandia, pina, mango, mamon, naranja), verduras frescas, cereales, lacteos, huevos y legumbres.
Importante
Antes de iniciar la practica de ejercicios o de algun deporte, es indispensable realizarse un chequeo medico y, posteriormente, llevar a cabo controles anuales.
“Lo recomendable es iniciar con ejercicios leves y simples”, expone Eduardo Enciso.
El profesional senala que el asesoramiento de un profesional del area de educacion fisica con registro del Ministerio de Salud es esencial para iniciar adecuadamente el entrenamiento e impedir lesiones.
Énfasis en la hidratacion
"Cuando hace mucho calor y la persona no esta bien hidratada, su corazon comienza a hacer un mayor esfuerzo porque le falta liquido. Ese esfuerzo puede ocasionar un infarto", sostiene por su parte el Dr. Jose Ortellado, titular del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular.
En ese sentido, el medico resalta que no se debe esperar a tener sed para tomar agua. “Es recomendable que, al despertarnos, tomemos un vaso de agua, pues mientras dormimos pasaron varias horas sin hidratarnos", agrega.