San Pedro: USF como nuevas y con equipos de salud completos

Un total de 14.000 pobladores de San Pedro es beneficiado con nuevas estructuras edilicias de las Unidades de Salud de la Familia, que son habilitadas por el Gobierno Nacional. 



Con una inversion de la Itaipu en infraestructura edilicia y equipamientos por un total de G. 3.497.053.439, el Gobierno Nacional inaugura este lunes 11 de noviembre, tres Unidades de Salud de la Familia (USF) en el departamento de San Pedro, beneficiando a mas de 14.000 personas. Las obras fueron realizadas en el marco del convenio de cooperacion firmado con el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) para el fortalecimiento de la salud de la poblacion mas vulnerable.

El Ministro de Salud Julio Mazzoleni acompana el Presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez y el titular de la binacional Ernst Bergen, en l habilitacion de estas USF.

“Promocion de salud es ensenar a la gente a vivir mejor. Cada uno de estos agentes tiene que salir a caminar, encontrar enfermos, embarazadas y ensenar a la gente a vivir mejor, a hacer ejercicios a comer mejor. Ese es el modelo que estamos implementando”, refirio el titular de salud publica sobre la labor de los agentes comunitarios.

Ademas, el plantel medico y de enfermeria cumple roles especificos de atencion en el primer nivel, y se ocupa del 80% de las afecciones que se pueden solucionar en una USF.

En el segundo Departamento del pais, las USF concluidas son en las siguientes localidades: Prosperidad (Santa Rosa del Aguaray); San Vicente Pancholo (San Vicente Pancholo) y Colonia Cocuera (Chore). 

Estos centros de atencion primaria de la salud ofreceran servicios de consultorio clinico, obstetricia, pediatria, odontologia, urgencias, Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y medicamentos a los pobladores. La USF de San Vicente Pancholo, ademas de los servicios mencionados, tambien dispondra de sala de parto. 

Mediante estas mejoras edilicias, dotacion integral de equipamientos y mobiliarios, el Ministerio de Salud reemplaza los precarios puestos asistenciales y posibilita que los pobladores de San Pedro tengan acceso en sus comunidades a una atencion medica de calidad y segura, como tambien a medicamentos que fueron proveidos por Itaipu en el marco del convenio de cooperacion para el fortalecimiento de las redes de atencion primaria de la salud en el interior del pais. 

En dicho departamento se habilitaran un total de 7 USF, que representan unos 2.263 m2 de superficie construida, con una inversion de aproximadamente USD 1 millon.

Mediante el apoyo de Itaipu el Ministerio de Salud cuenta con un total de 19 Unidades de Salud de la Familia, totalmente remozadas en materia edilicia y equipadas, en los departamentos de Concepcion (12) y San Pedro (7), por un valor de G. 16.000 millones. 

Asimismo, la Binacional, a traves de la Fundacion Tesãi, desembolso G. 19.650 millones para la provision de medicamentos e insumos a 110 Unidades de Salud de la Familia de los mencionados departamentos.