Por el Día mundial de la EPOC, se llevarán a cabo actividades de prevención y control, con espirometrías gratuitas, y capacitaciones a profesionales de la salud.
Cada tercer miercoles de noviembre, se recuerda el Dia Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC), afeccion incurable que refiere altas tasas de morbilidad y mortalidad.
El 70% de las muertes por EPOC ocurridas en la Region de las Americas es atribuible al consumo de tabaco.
Con la intencion de sensibilizar a la poblacion respecto a esta enfermedad respiratoria y educar sobre como prevenirla, el Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas del Ministerio de Salud Publica organiza la “Expo EPOC”, a realizarse este miercoles 20 de noviembre, a las 09:00, en las inmediaciones de la Plaza O´Leary.
La actividad contara con la participacion de los consultorios del Programa y se efectuaran espirometrias gratuitas, con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Neumologia.
En la oportunidad, se presentara un proyecto de alianza con el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), para la prevencion de enfermedades respiratorias cronicas, orientada a los jovenes del pais. En esta ocasion, alumnos del Instituto de Bellas Artes expondran un monologo sobre el tabaco. Los presentes podran disfrutar, ademas, de numeros artisticos protagonizados por la banda y el ballet folclorico de la Municipalidad de Asuncion.
Por otro lado, para el viernes 22, a las 14:30, se preve la realizacion del Simposio EPOC, que se desarrollara en el salon auditorio de Casa Boller. El mismo esta orientado a profesionales de la salud, en el marco de la capacitacion continua.
Asi tambien, las Regiones Sanitarias de Alto Parana, neembucu y Concepcion, el INERAM y la facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Asuncion tienen previsto para esta semana llevar a cabo jornadas de educacion a pacientes y profesionales de la salud, incluyendo espirometrias a personas mayores de 40 anos y ex fumadores, en conmemoracion al Dia Mundial de la EPOC.
Mas sobre la EPOC
El tabaquismo, incluyendo la exposicion al humo de tabaco ajeno, es el principal factor de riesgo para esta enfermedad en todo el mundo. Ademas, otros factores, como la exposicion al humo de lena o carbon, la quema de basuras, bosques y pastizales, pueden dar lugar a esta patologia.
La EPOC afecta a mas de 200 millones de personas en el mundo y es responsable de alrededor de 3 millones de muertes cada ano. Es la sexta causa de muerte y discapacidad en los paises de ingresos bajos y medios, y se proyecta como tercera causa de muerte para 2020.
En Paraguay, 10.385 personas enferman anualmente por EPOC, y unas 907 personas fallecen a causa de esta enfermedad.
Entre los sintomas mas frecuentes figuran: la falta de aire, expectoracion anormal y tos cronica; las exacerbaciones y las comorbilidades son complicaciones que generan costos elevados a la salud publica.
El acceso a un diagnostico y tratamiento adecuados puede ayudar a controlar los sintomas de EPOC, reducir la frecuencia y severidad, y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Ademas de contribuir con la reduccion del tabaquismo y la exposicion al humo de segunda mano (fumador pasivo, humo de lena, carbon, combustion de gasolina, entre otros).