Espina Bífida un defecto congénito prevenible

Hoy se celebra el “Día Internacional de la Prevención de la Espina Bífida”, el defecto del tubo neural más compatible con la vida. Para concienciar sobre la importancia de la prevención de los defectos congénitos, entre ellos la Espina Bífida, se estarán realizando varias actividades.

En Paraguay los defectos del tubo neural constituyen uno de los defectos congenitos mas frecuentes, en el ano 2018 por cada 3.000 nacimientos, un bebe nacio con algun tipo de defecto neural.

La Espina Bifida es un defecto congenito que impide el desarrollo normal de la medula espinal trayendo aparejado en el organismo diversas disfunciones: urologicas (incontinencia urinaria y fecal), traumatologicas, neurologicas y paralisis de los miembros inferiores.

El fallo en el cierre del tubo neural esta asociado a factores geneticos y ambientales, siendo el primero debido a una mutacion de la enzima que metaboliza el acido folico, precisando de un aporte extra por lo menos dos meses antes del embarazo para prevenir defectos congenitos en el recien nacido. Entre los factores ambientales se describen el uso de medicamentos antagonistas del acido folico, como los utilizados en el lupus o en los casos de epilepsia; asi como tambien el consumo de alcohol y otras drogas recreativas; y la presencia de enfermedades infecto contagiosas.

Los defectos del tubo neural, asi como otros defectos congenitos, pueden ser prevenidos en un 70 % con el consumo del acido folico por lo menos dos meses antes de un embarazo.

El acido folico es una vitamina que puede ser consumida tanto en forma natural o en pastillas de 0,5 mg para evitar la ocurrencia de un defecto congenito, o de 5 mg en los casos de personas que consumen antagonistas de esta vitamina o que ya han tenido un hijo previo con un defecto congenito (defectos del tubo neural, labio paladar hendido y cardiopatias), para prevenir la recurrencia. 

En este aspecto, se enmarcan varias actividades de concienciacion y la importancia de la prevencion de la Espina Bifida

Campanas de concienciacion sobre la Prevencion de la Espina Bifida

Jueves 21 de noviembre de 2019:

Diferentes puntos del pais, principales hospitales. Distribucion de folletos y lazos.

Objetivo: Concienciar a las mujeres en edad fertil de la importancia de consumir el acido folico por lo menos dos meses antes del embarazo. Segun los ultimos estudios, el consumo de acido folico reduce en un 70% el riesgo de que el feto pueda sufrir esta y otras malformaciones. 

II Jornada sobre Espina Bifida “Hacer visible lo invisible”

Viernes 22 de noviembre: 

Dirigido a: Profesionales de la salud y estudiantes

Objetivos: Capacitar a los profesionales de la salud involucrados en el tratamiento y seguimiento de las personas con Espina Bifida. 

Presentar los avances cientificos y medicos que se han ido produciendo para la mejora en la calidad de vida de las personas con Espina Bifida.

Lugar: Centro Paraguayo Japones

Horario: 07:00 a 13:00 horas.

Sabado 23 de noviembre:

Dirigido a: Padres, familiares, cuidadores y personas portadoras de Espina Bifida.

Objetivos: Compartir informacion sobre los avances dados en relacion a la salud, la escolarizacion, integracion social y laboral de las personas con Espina Bifida, asi como conocer las demandas y necesidades de este grupo, para la busqueda de soluciones viables. 

Lugar: Centro Paraguayo Japones.

Horario: 07:00 a 17:00 horas.

Se expediran certificados. Las Jornadas son gratuitas.

4ª Corre Caminata: “Que una condicion no limite tu vida”

Domingo 01 de diciembre:  carreras de Handbike y carreras en Sillas de ruedas a partir de las 08:00 Hs.

Lugar: Costanera de Asuncion.

Informes e inscripciones: Municipalidad de Asuncion – Direccion de Politicas para Personas con Discapacidad, (021) 663-311 Interno 3252 o al (0961) 815-951.

Organizan las actividades, la Asociacion Paraguaya de Espina Bifida (APAEBI), conjuntamente con el Programa Nacional de Prevencion de Defectos Congenitos/Direccion General de Programas de Salud del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, la Fundacion del Centro de Estudios Funcionales (FUNDACEF), la Direccion Ejecutiva de Politicas para Personas con Discapacidad y la Direccion de Deportes de la Municipalidad de Asuncion.