¿Tenés sed? Tomá agua en lugar de bebidas azucaradas



[caption id="attachment_15772" align="alignright" width="300"] El experto en nutricion de la OMS y encargado de elaborar el Plan Mundial de Prevencion de la Obesidad, Manuel Pena.[/caption]

  • Éstas contienen calorias vacias, su consumo periodico y en exceso puede producir enfermedades como diabetes y otras de alto impacto en la calidad de vida.

  • El agua potable no tiene grasas, calorias, carbohidratos ni azucar, aumenta la energia, reduce el riesgo de sufrir ataque al corazon, entre muchos beneficios mas para tu salud.

  • Se recomienda aumentar el consumo de agua potable en temporada de altas temperaturas para evitar la deshidratacion.


Durante la conferencia magistral de “Prevencion de Enfermedades Cronicas desde la Infancia: un reto impostergable”, brindada por el experto en nutricion de la OMS y encargado de elaborar el Plan Mundial de Prevencion de la Obesidad, Manuel Pena, el profesional recomendo reducir el consumo de bebidas azucaradas tales como gaseosas, jugos artificiales, entre otras.

Segun lo senalo, este tipo de bebidas tiene mayor fuente de azucar anadida, calorias vacias y toxicas, pobre compensacion calorica y cafeina, y agrego que el azucar es adictiva, lo que implica que gradualmente la ingesta va aumentando.

“El ser humano no esta preparado para consumir la cantidad de azucar que estamos consumiendo en este momento”, sostuvo, enfatizando que ninguna bebida debe reemplazar al agua.

En cambio, el agua no tiene grasas, calorias, carbohidratos, ni azucar; ayuda a perder peso, limpia el organismo, mejora la digestion y el estrenimiento. Reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazon, beber la cantidad de agua adecuada puede reducir el riesgo de cancer de colon; proporciona una piel sana y joven. El agua es vital para el buen funcionamiento del cuerpo, lo mantiene hidratado y favorece el optimo funcionamiento de organos como los rinones, los pulmones o el estomago.

Para evitar la deshidratacion, es fundamental su consumo en mayor proporcion durante la temporada de calor. Se recomienda ingerir por lo menos 2 a 3 litros de agua por dia, no menos de esto.

La deshidratacion es un cuadro bastante frecuente en esta epoca del ano debido a las altas temperaturas y la proliferacion de bacterias. Consiste en un trastorno en el que la cantidad de agua perdida por el organismo sobrepasa la cantidad del consumo. Los/as ninos/as y los/as ancianos/as constituyen algunos de los grupos mas vulnerables ante esta afeccion.

En las personas mayores, la funcion de los rinones se va reduciendo,  el mecanismo que regula la sed puede danarse, poseen una menor cantidad de agua en el cuerpo y algunos/as ancianos/as beben poco intencionalmente ya que sufren de incontinencia.  Por ello, las personas mayores deben recibir cuidados constantemente para evitar un cuadro de deshidratacion.