Aprenden a elaborar puff reciclando neumáticos



 

[caption id="attachment_15776" align="alignright" width="300"] Primer taller de capacitacion para elaboracion de puff, dirigido a personas con discapacidad y sus familias.[/caption]

  • Personas con discapacidad y sus familias participan de taller brindado por SENEPA.

  • Curso se extendera hasta diciembre en Asuncion y algunas ciudades de Central.

  • Cubiertas en desuso son uno de los principales criaderos del Aedes Aegypti, vector del Dengue y Chikungunya.


La Asociacion de Personas con Discapacidad del Paraguay y el SENEPA  aunan esfuerzos en la lucha contra los vectores.

En ese contexto, esta semana tuvo lugar el primer taller de capacitacion para la elaboracion de puff, dirigido a personas con discapacidad y sus familias, en el centro de Apoyo a la Inclusion Educativa Maximo Arellano, sito en General Brujez entre Azara y Cerro Cora. En la oportunidad, asistieron unas 100 personas.

El emprendimiento se extendera hasta el mes de diciembre y abarcara la ciudad de Asuncion y algunas ciudades del departamento central, anuncian desde SENEPA.

Es de publico conocimiento que la eliminacion de criaderos es el unico modo de prevenir el dengue y Chikungunya y que los potenciales criaderos son las cubiertas. La reutilizacion de las mismas es un modo mas que eficaz para combatir este flagelo.