¿Por qué es importante el desayuno?




  • El organismo necesita energia y nutrientes para ponerse en marcha, especialmente despues de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena.

  • Es importante fomentar la adopcion de habitos saludables desde temprana edad.

  • Para el efecto, se debe equilibrar los alimentos consumiendo todos los grupos de nutrientes.


 


El Departamento de Nutricion del Instituto de Bienestar Social, dependencia de la cartera sanitaria, enfatiza que, para fomentar la adopcion de habitos saludables desde temprana edad, es importante equilibrar los alimentos consumiendo todos los grupos de nutrientes.



¿Por que es importante el desayuno?


El organismo necesita energia y nutrientes para ponerse en marcha, especialmente despues de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena. Tomar un desayuno saludable todos los dias ayuda a mantener un peso saludable y a mejorar el rendimiento fisico y mental, ya que se ha demostrado que los ninos/as que no desayunan tienen menor rendimiento escolar, debido a la falta de glucosa que aporta la energia necesaria para el buen funcionamiento del cerebro.



El desayuno aporta, precisamente, la energia para empezar el dia y brinda beneficios a los diferentes grupos de edades:





  • En la infancia y en la adolescencia, el desayuno juega un papel decisivo en el optimo desarrollo y crecimiento.

  • En los adultos, permite mantener una dieta equilibrada y,

  • En las personas mayores, ademas de ser una comida apetitosa y deseada, presenta la ventaja de incluir alimentos faciles de conservar, preparar, masticar y digerir.



En forma general, el desayuno saludable ofrece estos beneficios:




  • Permite mantener un buen crecimiento y desarrollo.

  • Mejora el rendimiento fisico y mental.

  • Ayuda a mantener un peso saludable.

  • Mejora la concentracion y el comportamiento.

  • Aumenta el rendimiento y la productividad en el trabajo.

  • Contribuye a mantener la salud y el bienestar.



Para un desayuno saludable, se deben incluir:




  • Productos lacteos como leche, yogurt y quesos, ya que contienen proteinas, vitaminas A, B y D, asi como calcio.

  • Cereales y/o pan, ya que proporcionan hidratos de carbono (que nos brindan la energia necesaria para el cerebro y musculos), asi como vitaminas, minerales y fibras.

  • Las frutas o jugo de fruta naturales (aprovechar las de estacion), aportan igualmente hidratos de carbono, asi como vitaminas y minerales.



Por todo lo citado, es importante organizar el tiempo para tomar desayuno en forma relajada y en familia.