- La Estrategia tiene como objetivo promover estilos de vida y entornos saludables, en el ambito familiar y comunitario.
- La Direccion General de Promocion de la Salud recibio un importante donativo de 2.000 ejemplares de la Revista de la Familia Saludable del UNFPA
La Revista de la Familia Saludable donadas por el Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas, es un resumen de las 6 unidades de la estrategia, va dirigida a las familias y seran entregadas despues de las capacitaciones en los albergues donde se encuentran asentadas las personas afectadas por la crecida del rio Paraguay.
Los contenidos se desarrollan mediante una estructura de 6 unidades, organizadas por ciclo de vida y situaciones de salud, acorde a las normas y protocolos del Ministerio de Ssalud.
Se definieron enfoques, objetivos, contenidos y metodologia, priorizando al fortalecimiento de acciones de autocuidado y promocion de la salud.
Las Unidades abordadas son las siguientes:
1- 365 DÍAS DE SALUD: explica de manera general el contenido del manual de referencia (sus 5 capitulos). Propone elementos de reflexion sobre la importancia de tener una vivienda segura y como desarrollar habitos saludables en ninos, ninas, familia y sobre la salud mental en general. Habla de los derechos en salud, la gratuidad del servicio y el Sistema Nacional de Salud.
- ESPERANDO A TU BEBÉ: Salud en el embarazo: trata del embarazo y de las medidas de autocuidado, antes y durante el embarazo. La importancia de la comunicacion y corresponsabilidad de la pareja y la familia al traer un bebe. De los momentos del parto, asi como, de las ventajas de la lactancia y los cuidados del recien nacido.
- SALUD INFANTIL: Creciendo Saludable: plantea medidas para el cuidado y crecimiento de ninos y ninas de 0 a 9 anos. Se aconseja sobre alimentacion, actividades de estimulacion y juegos para el desarrollo de los ninos(as), asi como, para formar habitos que aporten a la prevencion de enfermedades.
- ADOLESCENCIA: Entre la osadia y el miedo: cuenta con informacion relacionada a la autonomia y decisiones de la adolescencia. Desarrolla aspectos educativos orientados a comprender la importancia de la identidad, autoestima, comunicacion y redes de apoyo, los cambios fisicos y emocionales. Ademas, se aborda sobre sexualidad responsable y proyecto de vida.
- DE LOS 20 A LOS 60: Comprometidos con nuestra salud- Edad Adulta: define el ciclo de vida en esta etapa de la vida, sus posibles crisis y retos. Habitos saludables, prevencion de enfermedades y controles de salud. Ademas, propone que no debe faltar en un botiquin familiar.
- ADULTOS MAYORES Acumulando Salud: Tiene informacion sobre los cambios en el proceso de envejecimiento, como autocuidarse para prevenir la aparicion de enfermedades y sus complicaciones. Sexualidad y espiritualidad en la edad de oro y la importancia de las relaciones familiares intergeneracionales y sociales.