Mamografía en el INCAN, un servicio para la vida





  • Unas 40 mujeres por dia concurren a este servicio especializado del MSPyBS para realizarse la mamografia.

  • La pregunta de siempre es: ¿duele? No, no duele. El mamografo digital regula el espesor de la mama y presiona hasta ahi.

  • Para que una paciente llegue al servicio de Mamografia primero debio haber consultado con un mastologo del hospital. Con su indicacion, toma un turno en ventanilla.


 

Cerca de cuarenta mujeres llegan cada dia al INCAN para realizarse una mamografia. Unas cumplen con una rutina anual de control de  salud mamaria, en el que es posible  descartar la posibilidad de un cancer o detectarlo temprano para tratarlo oportunamente. Otras pacientes llevan adelante el monitoreo de los avances de su tratamiento contra la enfermedad. El servicio de mamografia del Departamento de Radiologia del Instituto Nacional del Cancer, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, es un servicio incansable.



Un equipo de tres licenciadas en radiologia acompana a estas mujeres en su mamografia. “En terminos sencillos, la mamografia es una radiografia de las glandulas mamarias.  Es el primer eslabon para el diagnostico de la paciente. No siempre da como resultado  un cancer de mama pero si lo hace tempano, se abren mayores posibilidades de un tratamiento exitoso,” explica la Licenciada en Radiologia Rossana Lobo, coordinadora de este servicio del INCAN.

 

“Con el mamografo digital con que cuenta el INCAN tenemos demasiadas facilidades cientificas para un diagnostico de cancer en la mama. Y pronto vendra el segundo mamografo digital que tendra los complementos de esterotaxia y tomosintesis.  La tomosintesis logra imagenes en diversos cortes, similares a los que realiza un tomografo; cortes milimetricos de toda la mama. La diferencia es que en la mamografia uno ve de forma aplanada a la mama y en la tomosintesis se obtienen otros tipos de cortes de imagen. No se va a escapar ningun espacio de la glandula mamaria  o las glandulas axilares,” comenta.

 

“En la tomosintesis y en la mamografia digital la radiacion que afecta a la mujer y al profesional radiologo es minima, justamente  por la capacidad del equipo. En los equipos analogicos tenemos mayor tasa de dosis de radiacion que en el equipo digital. El tiempo de radiacion es menor,” refiere Lobo.

 

¿Existen entre las mujeres que llegan aqui miedos o mitos sobre la mamografia?

“Hay miedos sobre la compresion de la mamografia. El miedo es exagerado. La pregunta de siempre es: “¿duele?”. No. No duele. Es incomodo por la presion que ejerce. Pero el equipo no va a presionar mas de lo necesario. Tiene una capacidad tope. Por mucho que se le presione no baja mas que ese limite. El mamografo digital regula el espesor de la mama y presiona hasta ahi.

 

¿Como debe prepararse una mujer antes de la mamografia?

La mujer debe hacerse su mamografia dentro de los diez dias del sangrado menstrual. Y es recomendable el dia de su analisis no use talco ni desodorante.

 

¿Debe archivar los resultados?

Con el mamografo digital entregamos los resultados en disco compacto (CD). Recomendamos a cada paciente que guarde el resultado de un ano para su mamografia del ano siguiente de modo que  ambos estudios puedan ser comparados.

 

¿Que camino recorre una mujer hasta llegar al servicio de mamografia en el incan?

Para que una paciente llegue hasta el servicio de Mamografia del INCAN primero debio consultar con un mastologo del hospital. Con su indicacion, la paciente toma un turno en ventanilla del Departamento de Radiologia. La espera para la mamografia, por lo general, no es muy larga. Puede realizarse en el dia o al dia siguiente. Los informes estan listos en ocho dias y los resultados se entregan en CD, mas un informe escrito en papel.

 

¿Que hacer con el resultado de una mamografia?

Es importante que luego de hacerse la mamografia, la mujer consulte de vuelta con el medico para mostrarle sus resultados. Es preferible que ese profesional sea un mastologo, especialista en mamas.  Un informe de mamografia esta  hecho  para que lo  lea  un profesional medico, por lo que recomendamos a las mujeres no hacer solas una interpretacion del mismo antes de entregarselo a un especialista.

 

¿Como celebran ustedes este dia del cancer de mama?

En los tres dias previos al 19 de octubre estamos entregando un obsequio a todas las mujeres que se hagan la mamografia como premio. Ideamos e hicimos nosotras mismas estos obsequios reciclando botellitas de liquido de contraste que se utilizan en tomografia. Son materiales que normalmente se desechan  en el hospital y nosotras los juntamos, limpiamos y adornamos. Mandamos  a hacer unas calcomanias especiales y los cargamos de caramelos.



¿Que mensaje tiene el servicio de mamografia para las mujeres del Paraguay?

Que no tengan miedo de realizarse sus mamografias, que eso salva la vida.  Que a tiempo el diagnostico permite un mejor tratamiento y que una mamografia no duele, es apenas algo molestoso. Vengan. Esto es gratis y somos un lindo equipo de profesionales al servicio de las mujeres del pais.

 

El equipo de trabajo

Conforman el servicio de Mamografia del INCAN las licenciadas en radiologia  Myriam Barreto y Rossana Lobo, en turno manana,  y la Lic. Mary Arevalo en turno tarde. Es Jefe del Departamento de Radiologia el Doctor Julio Tonina. El INCAN recomienda una mamografia anual de control a toda mujer desde los cuarenta anos y, si ella tiene una hermana o madre que haya desarrollado un cancer de mama, desde los treinta y cinco anos o antes, si lo indica el medico.  A la mamografia debe complementarle un autoexamen mensual de las dos mamas que permita a cada mujer estar atenta a la presencia de posibles signos de alarma del cancer mama.