“Todos sumamos para la recuperación del Lago Ypacaraí”




  • Condicion del cuerpo de agua fue deteriorandose desde hace 40 anos.

  • Mejoramiento de condiciones depende del compromiso de la ciudadania, y de evitar arrojar residuos a sus afluentes.




El Lago Ypacarai es un atractivo natural reconocido mundialmente gracias a la composicion hecha Guarania de Demetrio Ortiz, en cuyas partituras se matizo un bello paisaje, rodeado de mistica y encantos inigualables.

Los anos hicieron que se fuera deteriorando este recurso natural, que a aparte de dotar belleza turistica, se constituia como la principal fuente de provision de agua potable que abastece a las ciudades de San Bernardino, Ypacarai y Aregua.

Monitorear el estado actual de las aguas es una de las responsabilidades de la Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA), organismo tecnico del Ministerio de Salud.

Por ello, el Ing. Gustavo Gonzalez, Director de Laboratorio de DIGESA expreso que existe un gran esfuerzo y trabajo coordinado en pos de la recuperacion de la calidad de las aguas del Lago, debido a que es una fuente de agua potable y recreativa.



“El proceso de deterioro se inicia hace unos 40 anos producto de la contaminacion industrial en la decada de los 80 y en los 90 se hacen regulaciones a las industrias y descargas domiciliarias”, dijo Gonzalez.

La contaminacion de las aguas del Lago se da debido a un fenomeno llamada eutrofizacion, que se constituye en el elevado contenido de nutrientes hace que sirva de alimento para ciertos microorganismos. En ese grupo de microrganismos se encuentran las cianobacterias, que son florecimientos que se han visto mas intenso comparado con anos atras.

Si bien los humedales de Pirayu y Yukyrý actuan como filtros que depuran naturalmente el lago, permitiendo que las aguas sean de mejor calidad, la construccion de viviendas, la canalizacion y el drenaje, han impactado en los humedales y han disminuido su capacidad de depuracion.

“Las cianobacterias tienen potencial toxico y se debe realizar un monitoreo constante, de tal manera a disponer informacion sobre los cambios en la calidad del agua, asi determinar si se encuentra en condiciones para ser utilizado para ciertos fines, o en su defecto, cuando no presente condiciones, restringir su uso”, explico Gonzalez.

Revertir 40 anos de deterioro del lago Ypacarai es una cuestion que no se va a solucionar de un dia al otro. Todos somos artifices del proceso de deterioro y por lo tanto estamos comprometidos en el proceso de recuperacion.

https://www.youtube.com/watch?v=MAnv93TPgWM&feature=youtu.be