Caminar o andar en bici ayuda a reducir los riesgos asociados al sedentarismo




  • El desplazamiento activo para ir al trabajo o a la escuela, es la propuesta para hacerle frente a este factor de riesgo para la salud.

  • Aporta beneficios al organismo y previene la aparicion de enfermedades cronicas. 


Incluir actividad fisica a la rutina diaria es algo recomendado a cualquier edad. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte activo, puesto que proporciona beneficios para la salud y previene el desarrollo de enfermedades cronicas como la diabetes tipo 2, cancer, patologias cardiacas y la obesidad.

Optar por ir caminando hasta el trabajo, la escuela o la Universidad es tambien una opcion saludable que reduce los riesgos asociados al sedentarismo. El uso de transporte publico en vez del coche esta incluido dentro del transporte activo. 

En nuestro pais, el 75% de la poblacion es sedentaria en su tiempo libre, el 80% durante su desplazamiento debido al traslado en vehiculo y el 45% en el trabajo por permanecer mucho tiempo sentado, condiciones que ponen al organismo en una situacion muy vulnerable para la aparicion temprana de estas enfermedades, como asi tambien de los dolores musculares o el estres.

Segun un estudio realizado  en Holanda, ir caminando o en bicicleta al trabajo o la institucion educativa consigue satisfacer el nivel minimo de actividad fisica recomendada por la OMS, de 150 minutos semanales de actividad aerobica moderada.

Atendiendo a las pocas horas que por lo general se dispone para dedicar a la actividad fisica, el transporte activo puede ser una buena eleccion, principalmente para que no practiquen actividad fisica en su tiempo libre. 

Trasladarse en bicicleta o caminando no solo es mas rentable economicamente que otro tipo de actividades, sino que el hecho de incluir la actividad fisica en su rutina diaria, sin tener que dedicarle un ‘’tiempo extra’’ de su tiempo libre, hace que el transporte activo sea un factor determinante a la hora de combatir el sedentarismo y numerosas patologias.