#Resumen2016: PANI duplicó cobertura en combate a la desnutrición




  • De 74.741 a 110.225 usuarios con deficiencia nutricional, en relacion al 2015.

  • Fueron beneficiados 84.844 ninos, 23.561 embarazadas y 1.820 casos especiales.

  • PANI se implementa en 245 distritos de las 18 regiones sanitarias. 


Este ano, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) logro ampliar en 47,4% la cobertura asistencial de sectores mas vulnerables mediante el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), posibilitando de esta manera asegurar la alimentacion durante el periodo sensible de la infancia.

En el 2015 la poblacion alcanzada con el PANI fue de 74.741, mientras que este ano se obtuvo a 110.225 usuarios con riesgo de desnutricion o desnutridos o que presenten algun tipo de vulnerabilidad nutricional (84.844 ninos, 23.561 embarazadas y 1.820 casos especiales).

Por medio de este Programa se brinda asistencia y control de la desnutricion, asi como la provision mensual y gratuita de 2 kilos de leche entera en polvo, enriquecida con Hierro, Calcio, Zinc, Cobre y Vitamina C, como complemento nutricional para el tratamiento de ninas y ninos de 0 a 5 anos con deficiencia nutricional y embarazadas con bajo peso hasta los 6 meses del posparto.

La meta propuesta para este 2016 era llegar a 126.000 usuarios. Segun el reporte proporcionado por el INAN, hasta noviembre se observa un 87% de cobertura.

En los ultimos anos, la cifra de desnutricion cronica se redujo de 14.0 a 12.3 por ciento, en menores de 5 anos de edad. Este importante avance constituye un logro importante para el pais con respecto al combate a la desnutricion infantil.

Asimismo se resalta la implementacion del Sistema “PANI Ampliado” en 6 regiones sanitarias, modalidad a traves del cual se asistio igualmente a grupos que en situacion de vulnerabilidad o pobreza, esto es, a ninos y gestantes, independientes a su estado nutricional. El PANI Ampliado fue instalado en Concepcion, Guaira, Caaguazu, Caazapa, Canindeyu y Misiones.

Otra accion destacada dentro del INAN en el transcurso de este ano fue el aumento del presupuesto 2016, de G. 80.578.596.809 a G. 115.778.596.809, lo que posibilito expandir la cobertura.

Por otra parte se obtuvo la aprobacion del Protocolo de Implementacion del PANI mediante Resolucion S.G. N° 502, como asi tambien se actualizo el manual del Programa.

El objetivo principal del PANI es impedir la desnutricion y captar oportunamente a aquellos/as chicos/as que se encuentren en riesgo de desnutricion.

En la actualidad el PANI se implementa en 245 distritos de las 18 regiones sanitarias.