- De las 8.200 biopsias registradas, cerca del 12% de los analisis fueron de cuello uterino.
- El 0,37% refirieron diagnostico maligno por carcinoma y adenocarcinomas.
- Se efectuaron 17.547 citologias para el diagnostico de lesiones precursoras del cancer cervicouterino.
La Direccion de Anatomia Patologica, dependiente de esta cartera alcanzo un volumen importante de 25.795 diagnosticos de biopsias y citologias. De enero a la fecha se realizaron 8.248 muestras anatomopatologicas, de las cuales, 977 (12%) corresponden a biopsias de cuello uterino.
De total de las biopsias realizadas, 31(0,37%) refirieron diagnostico maligno. De estos, 22 resultaron con carcinoma, uno de ellos in situ, 10 infiltrante pobremente diferenciado, 11 infiltrante de moderado a bien diferenciado y 9 registraron adenocarcinomas.
Asimismo se llevaron a cabo 17.547 citologias para la deteccion del cancer de cuello uterino, de los cuales 252 dieron como resultado citologias anormales.
Por mes se efectuaron un promedio de 1550 citologias, con un indice de deteccion de 1,4% de pap anormales y un incremento en el porcentaje de control de calidad de extendidos citologicos al 25% de rutina.
En la lucha contra el cancer, la anatomia patologica es la disciplina medica que permite conocer los cambios estructurales de los tejidos en relacion a lo considerado cientificamente normal en los mismos.
Con un analisis anatomopatologico se conoce el tipo de cancer y tambien, se determina margenes tumorales y se genera informacion esencial para la estadificacion de la enfermedad o definicion del avance de la misma- y para el pronostico del paciente.