- Uno de los grandes logros que permite el control de la entrega de farmacos y evita fugas.
- Cuatro centros tienen el sistema, y se preve una rapida implementacion en centros de todo el pais.
La Receta Medica Electronica reemplaza el proceso manual de emision de recetas medicas por el electronico, lo que permite tener registrado los datos del paciente, medico, medicamentos e insumos prescriptos, ademas del diagnostico medico. Todo esto en tiempo real (en linea). Esta es la primera funcionalidad critica que poseen los establecimientos de salud, ya que de este procedimiento dependen las atenciones medicas.
Esta herramienta es una realidad gracias al trabajo coordinado entre la Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (DIGIES); la Direccion General de Gestion de Insumos Estrategicos en Salud (DGGIES); y la Diccion General de Tecnologia, Informacion y Comunicacion (DGTIC); bajo la supervision de la Direccion General de Gabinete, quienes han elaborado el Manual de Procedimientos que refleja el circuito completo de atencion, ademas de un Plan de Contingencia en caso de que el sistema u otros recursos tecnologicos no se encuentren operativos.
Por otro lado se han presentado proyectos de resolucion que avalan la Implementacion de la Receta Medica Electronica y la Validez de los Registros Electronicos en los subsistemas, actualmente en analisis para su aprobacion. Esta innovadora funcionalidad ha permitido que el Sistema de Informacion en Salud se modernice y se fortalezca, ya que se contara con mayor informacion de morbilidad ambulatoria.
Beneficios:
- Uso racional de medicamentos
- Mayor control en los medicamentos prescriptos
- Se evitan las recetas de pasillo o de favor
- Fortalecimiento del Expediente Clinico Electronico
- Combatir la falsificacion de recetas
- Stock de medicamentos e insumos actualizados en linea
- Practicidad y ahorro de tiempo
- Acceso medico al Historico Electronico de Consumo por paciente
- Reducir el numero de errores al eliminar la caligrafia dificil de entender
- Registro de demanda insatisfecha
- Aproximadamente 4000 recetas electronicas expedidas al mes.
Alcance/Inversion/Acciones realizadas:
- Hospital de Trauma:
- Implementacion de la RME (area de consultorios ambulatoriales)
- Hospital de Limpio:
- Implementacion de la RME (area de consultorios ambulatoriales)
- Hospital General Pediatrico Acosta nu:
- Inicialmente se realizaron capacitaciones para el uso de los formularios de recoleccion de datos y subsistemas de informacion del Ministerio de Salud (SAA Registro Diario de Consultas y Ficha Clinica). Para el ano 2017 se proyecta implementar la funcionalidad de la RME.
- Instituto de Medicina Tropical:
- Previa a la implementacion de la receta medica electronica, se han refaccionado los puestos de enfermeria del area internado e instalado muebles para acondicionar el sector, cambio de proveedor de internet con aumento de ancho de banda, instalacion de cableado de red y equipos informaticos en todos los consultorios y areas de internado, instalacion de una impresora de ticket en la farmacia.
- Integracion del Sistema de Turnos y Llamados del IMT junto con el SAA (Sistema de Atencion Ambulatoria).
- Se proyecta iniciar el Plan Piloto la segunda semana de diciembre.