Habilitan segundo servicio de fisioterapia más importante de Asunción





  • Opera en el Policlinico “Capellanes del Chaco”, ubicado en el barrio “Roberto L. Pettit”.

  • Despues del Hospital de Traumas, este centro es el que recibe la mayor cantidad de pacientes para rehabilitacion y fisioterapia en la capital del pais.

  • La atencion es de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00, con agendamiento.


 

Este miercoles, se llevo a cabo la habilitacion de la adecuacion edilicia y el nuevo equipamiento del servicio de fisioterapia y rehabilitacion fisica del Policlinico “Capellanes del Chaco”, centro asistencial dependiente del Ministerio de Salud Publica ubicado en el populoso barrio capitalino “Roberto L. Pettit”.



Conto con una inversion de G. 43.000.000, de los cuales G. 18.000.000 fueron provenientes de recursos propios para adecuacion estructural, y la diferencia en equipos, que fueron donados por Ministerio Publico, a traves de la Fiscalia de la “Unidad de Convivencia y Seguridad de las Personas”, a cargo del Dr. Emilio Fuster, asi como por otras instituciones. Mediante estos avances, el servicio ahora amplia su capacidad para descomprimir el principal centro de traumas del pais, el hospital de Traumas “Dr. Juan Manuel Gianni”, y brinda una respuesta mas rapida, oportuna y efectiva a los pacientes traumatizados que precisan rehabilitacion fisica y fisioterapia.



Los equipos con que cuenta son, entre otros: camastro, destinado a los fracturados; magneto, neurotens, tens, trampolin, pasarela, bicicleta estatica, pelota de bobat, pesas, escaleritas y aranitas, para terapia ocupacional. La atencion en el area sera de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.

 

El licenciado Ramon Caballero, encargado del area, menciono que solo en el 2016, en el servicio de fisioterapia y rehabilitacion de “Capellanes” se atendio a un total de 3.412 pacientes, de entre quienes 405 provinieron de otras zonas del pais.



Durante el acto de habilitacion, que conto con la presencia del personal del servicio, de directivos del Ministerio de Salud, asi como de la Fiscalia y de la comunidad, un paciente que solicito contar su testimonio ofrecio unas palabras de agradecimiento por la atencion recibida, mediante la cual hoy puede caminar de nuevo, pese a casi perder ambas piernas.

 

“Soy Marcelo Gonzalez, hace un ano dos meses tuve un accidente grave, me choco una motocicleta. Cuando sali operado de Emergencias Medicas, necesitaba fisioterapia, como soy de escasos recursos, cuesta mucho y el tratamiento es largo. En este lugar, empece mi fisioterapia y ahora me estoy recuperando. Segun me dijeron antes de venir aqui, ya perdia mis piernas. Gracias a todos por la oportunidad que me dieron de poder caminar de vuelta”, senalo el usuario de Capellanes del Chaco, quien aprovecho la ocasion para instar a los motociclistas a utilizar casco.

 

Intervencion del servicio

De acuerdo con lo informado por el Dr. Carlos Morinigo, Director de Hospitales Especializados del Ministerio de Salud, el policlinico “Capellanes del Chaco” se encuentra intervenido desde hace un mes, ante denuncias por supuestas irregularidades presentadas tanto por la comunidad como por funcionarios.

 

“Se conformo un equipo de intervencion, bajo mi coordinacion. Las denuncias fueron de persecucion a los funcionarios, manipulacion del reloj marcador biometrico, ausencia constante de funcionarios, sin justificacion, y manejos irregulares de donaciones. En todo servicio hay una cabeza, entonces el responsable siempre es el director, ante cualquier irregularidad que haya. Por eso se establecio una investigacion, para deslindar responsabilidades, y hacer un plan de mejoras para el centro asistencial”, expuso.

 

Ante la consulta sobre si la intervencion guarda relacion con cuestiones politicas, el profesional fue enfatico al senalar que se trata de una investigacion tecnica. “Estamos en un ano politico, es cierto, pero la salud es mas importante que eso. Si hay irregularidades en los servicios, deben subsanarse pese a quien sea el que este en la cabeza. Esas son las indicaciones del senor Ministro, no importa que sea hermano, correligionario. Aqui las cosas se tienen que corregir y se deben tomar las medidas correspondientes. Éste es un barrio muy populoso que necesita la atencion medica, y no podemos guiarnos por cuestiones politicas, por eso estamos aqui. Tenemos que ser trasparentes en el manejo de los recursos publicos, no pasa por ser colorado, liberal o de otro partido, aqui pasa porque las cosas se tienen que hacer en forma, en tiempo y como dice la ley”, detallo Morinigo.