- Mujeres y ninos se ven mas afectados por esta situacion.
- Salvo en Haiti (38,5%), Paraguay (48,5%) y Nicaragua (49,4%), el sobrepeso afecta a mas de la mitad de la poblacion de todos los paises de la region.
La obesidad y el sobrepeso han aumentado a lo largo de America Latina y el Caribe, con un impacto mayor en las mujeres y una tendencia al alza en ninos y ninas, segun senalo la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO) y la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS).
Segun su nuevo informe conjunto, el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en America Latina y el Caribe, cerca del 58 % de los habitantes de la region vive con sobrepeso (360 millones de personas).
Salvo en Haiti (38,5%), Paraguay (48,5%) y Nicaragua (49,4%) el sobrepeso afecta a mas de la mitad de la poblacion de todos los paises de la region, siendo Chile (63%), Mexico (64 %) y Bahamas (69%) los que presentan las tasas mas elevadas.
La obesidad afecta a 140 millones de personas, el 23% de la poblacion regional y las mayores prevalencias se pueden observar todas en paises del Caribe:Bahamas (36,2%) Barbados (31,3%), Trinidad y Tobago (31,1%) y Antigua y Barbuda (30,9%).
El aumento de la obesidad ha impactado de manera desproporcionada a las mujeres: en mas de 20 paises de America Latina y el Caribe, la tasa de obesidad femenina es 10 puntos porcentuales mayores que la de los hombres.
En respuesta a la gran epidemia de la obesidad, en febrero del 2016, el MSPyBS aprobo la Estrategia Nacional de Prevencion y Control de la Obesidad 2015-2025, e inmediatamente lanzo la Primera Campana Nacional de Lucha contra la Obesidad 2016, con el lema Corta con la Obesidad.
En ese contexto, fueron habilitados Consultorios de Manejo Integral de la Obesidad, que funcionan en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã, otro en el Centro de Salud N°3 y un consultorio en el nivel central del Ministerio, por nombrar algunos.