Instalan mamógrafo de última tecnología en el INCAN




  • Se trata de un equipo digital con tomosintesis, el primero dentro del sector publico.

  • Entrara en funcionamiento desde el proximo mes.

  • El mamografo, de procedencia italiana, representa una inversion de G. 1.800 millones de guaranies por parte del MSP.


El primer mamografo digital con tomosintesis del sector publico de salud esta siendo instalado en el Instituto Nacional del Cancer (INCAN) del Ministerio de Salud Publica. Este equipo de ultima generacion brindara servicio a las pacientes desde febrero.

Este que es el segundo mamografo digital adquirido por el INCAN desde el ano 2015, tiene un complemento de gran importancia: la tomosintesis.

El Doctor Julio Tonina, Jefe del Departamento de Radiologia del INCAN, explica. “Nuestro nuevo mamografo es lo ultimo en tecnologia mamografica. Somos el primer hospital publico en ofrecer este servicio a sus pacientes. El equipo realiza mamografias digitales convencionales y la tomosintesis, que permite efectuar cortes tomograficos de la mama.”

“Los cortes tomograficos de mama –dice el Dr. Tonina- son de gran importancia en el diagnostico de mamas densas, donde se presenta una dificultad diagnostica con el metodo convencional de mamografia”. La densidad de la mama es una caracteristica genetica del tejido fibrograndular, el tejido de la mama, refiere el radiologo. “La tomosintesis tiene la ventaja de hacer cortes multiples de la mama, lo que permite visualizar mejor lesiones mas pequenas y lograr una localizacion exacta de las mismas. Tambien abre mayores posibilidades de precision en la definicion de lesiones muy dudosas, usando, por ejemplo, un medio de contraste,” agrega.

“Este no es un mamografo para ser utilizado en forma de rutina. Nuestra idea es usarlo en forma selectiva de modo que las pacientes del INCAN que presentan dificultad diagnostica en la mamografia convencional puedan acceder a este medio diagnostico de alta complejidad,” indica el Dr. Tonina. 

UN GRAN AVANCE PARA LA DETECCIÓN PRECOZ

El jefe del Departamento de Radiologia explica que la alta precision diagnostica del nuevo mamografo es tambien un gran avance para la deteccion precoz del cancer de mama en el sector publico de salud. “En cancer de mama cuanto mas chica es detectada la lesion, el pronostico es mejor. Eso es lo que buscamos al avanzar tecnologicamente con nuestro equipamiento de mamografia”.

Entre 350 a 400 mamografias al mes realiza servicio el Departamento de Radiologia del INCAN. Los resultados son entregados a la paciente en un lapso no mayor que 10 dias. Conforman este servicio cuatro tecnicas y un medico.

ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN

El mamografo IMS Internazionale Medico Scientifica “Giotto”, de procedencia italiana, representa una inversion de mil ochocientos millones de guaranies por parte del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social a traves del INCAN, indica la Jefa del Departamento de Administracion del instituto, Licenciada Silvia Martinez.

La instalacion del nuevo mamografo digital esta en curso. El equipo ya se encuentra en el INCAN en etapa de ajuste, calibracion y actualizacion a los tecnicos en las particularidades tecnologicas, explica el Ingeniero Electronico Cesar Baez, responsable de este proceso en representacion de la empresa proveedora.

El mamografo digital consta de tres partes; el gantry que realiza las imagenes y una consola informatica que da instrucciones al gantry y actua como estacion de adquisicion de de imagenes. Su manejo estaria a cargo de las tecnicas en mamografia del departamento. Dicha consola envia las imagenes digitales al tercer componente: una estacion de trabajo donde el medico radiologo las interpreta y genera el diagnostico. La paciente lleva sus imagenes digitales en un disco compacto acompanado con un diagnostico impreso en papel.

Por quince anos, el INCAN ha utilizado un mamografo analogico. En el 2015 este hospital publico especializado en el diagnostico y tratamiento del cancer adquirio su primer mamografo digital.