Mancha en la piel que no pica, no duele ni molesta, síntoma de lepra




  • Si detecta una o varias manchas de cualquier color, consulte de inmediato, alentaron a pacientes durante charla educativa.

  • La lepra es curable con tratamiento multimedicamentoso.

  • Cuanto mas temprano se llegue a la consulta, menor sera el riesgo a padecer discapacidad o ceguera. 


En conmemoracion al Dia Mundial de Lucha contra la Lepra, a recordarse el ultimo domingo de enero, esta manana, en el Centro de Especialidades Dermatologicas, ubicado en el predio del hospital de San Lorenzo – Calle i, se realizo una jornada educativa con el objetivo de concienciar e informar a la poblacion sobre esta enfermedad cronica infectocontagiosa.

La charla fue impartida en la sala de espera del servicio, a todos los usuarios mientras aguardaban su turno para la consulta medica. La actividad fue coordinada por el Programa Nacional del Control de la Lepra.

La titular del Programa Nacional de Control de la Lepra, Dra. Maria Victoria Alvarenga informo que toda persona que presenta una o mas manchas en la piel, que no pican, no duelen y que no molestan, con trastorno de la sensibilidad, es sintoma dermatologico de la lepra. Ante esto, se insta a la consulta inmediata al servicio de salud mas cercano.

Si esta enfermedad no se trata, puede causar lesiones progresivas y permanentes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos causando ceguera.

Alvarenga, explico que la enfermedad se transmite por via aerea cuando el paciente respira y habla y NO a traves de un abrazo o un apreton de manos, tampoco por el uso de toallas, inodoro o cubiertos.

Explico que para que el contagio se realice debe existir una convivencia intima y prolongada con el enfermo sin tratamiento. Resalto que el 90% de la poblacion no se enferma, pese a haber estado en contacto con el bacilo. Explico que esto se debe a que todos contamos con una resistencia natural que destruye automaticamente al bacilo.

La lepra es curable con tratamiento multimedicamentoso. El Ministerio de Salud brinda asistencia, diagnostico y tratamiento gratuitos.

El periodo de tratamiento dura seis meses para el paciente paucibacilar y un ano para el multibacilar.