- Si te infectas con este virus durante la etapa de gestacion, tu hijo tiene riesgo de nacer con microcefalia.
- Evita la exposicion a picaduras de mosquitos con el uso de repelente y mosquitero.
- Realiza un estricto control prenatal desde el primero momento del embarazo.
Si estas embarazada, es necesario que extremes los cuidados para protegerte y proteger a tu bebe del peligro que puede causar el Zika, transmitido por el mosquito del Aedes aegypti, causante tambien de otros virus, como el Dengue y el Chikungunya.
Los bebes nacidos de mujeres infectadas con Zika tienen alto riesgo de nacer con malformaciones congenitas y alteraciones neurologicas, entre las que se destaca la microcefalia, una condicion que presenta el neonato en que la circunferencia craneana o perimetro cefalico es menor que lo esperado para la edad al nacer y el sexo.
Ante esto, el Ministerio de Salud Publica exhorta a las embarazadas a evitar el contacto con los mosquitos mediante el uso de repelente y mosquitero. Se aconseja igualmente llevar a cabo sus controles prenatales de manera estricta, a los efectos de detectar precozmente esta u otra patologia que pueda incidir en su salud o la de su bebe en camino.
La embarazada debe someterse a la evaluacion prenatal desde el primer momento de gravidez. Este procedimiento consiste en el chequeo periodico del estado de salud de la madre y el bebe. Incluye no solo analisis laboratoriales, sino tambien inspecciones fisicas y estudios de ecografia, con el cual se puede evidenciar el crecimiento y desarrollo del bebe y detectar anomalias.
No existen limites para la realizacion de ecografias, puesto que no causa ningun dano al bebe ni a la madre. Se recomienda como minimo una ecografia en cada trimestre del embarazo. Esta cantidad puede aumentar si el medico tratante lo considera necesario.
Controles prenatales, estudios laboratoriales y ecografias se realizan de forma gratuita en los diversos centros asistenciales dependientes del Ministerio de Salud,
Cabe resaltar que un embarazo sin ningun control puede complicarse y convertirse en un riesgo para la salud de la madre y del bebe, por lo que acudir al servicio de salud para realizarse los chequeos es impostergable.